Mientras que Norma Layón como Angélica Alvarado han fijado sus aspiraciones en buscar un cargo público en 2024, San Martin Texmelucan y Huejotzingo encabezan los municipios de su región donde más robos a transportistas se cometen, Texmelucan siendo el epicentro de su región con el 65.35 por ciento de las carpetas registradas de este delito, de acuerdo a datos emitidos de enero a noviembre del 2023 por la Fiscalía del estado.
La inseguridad es un tema que se vive día a día en Texmelucan, como en Huejotzingo, sin embargo ya no son temas prioritarios para sus alcaldesas, al estar enfocadas en buscar una senaduría en el caso de Norma Layón y una diputación federal en el caso de Angélica Alvarado en 2024.
Mientras tanto los índices en el robo a transportes de carga siguen creciendo en sus municipios, para el cierre del presente año Texmelucan suma 969 carpetas, generando un alza del 68.81 por ciento con respecto al 2022 donde hubo 574 denuncias, de acuerdo con datos de la Fiscalía del Estado.
En el caso de Huejotzingo, se encuentra en el tercer lugar de los municipios donde más se cometen este delito con 52 denuncias.
En Tlahuapan se denunciaron 288 robos colocándolo en el segundo lugar, mientras que el municipio de San Salvador El Verde en ambos períodos se registraron 19 denuncias, Teotlalcingo bajó ya que en 2022 solo registro 1 denuncia, y en este 2023 no registró ninguna, caso similar fue de Chiautzingo al pasar de dos denuncias en 2022 a cero en 2023.
En los casos Texmelucan y Huejotzingo, las alcaldesas han sido rebasadas por la inseguridad en sus municipios y sobre todo no han remediado este delito, pero buscan una candidatura para obtener fuero y librar sus culpas sobre su mal administración.
El robo a transporte de carga es un delito que mes con mes se incrementa en la zona metropolitana de Texmelucan, ya que de acuerdo con las denuncias que se presentaron en la Fiscalía General del Estado, de enero a noviembre del 2022 fueron 574 denuncias, mientras que en los 11 meses de este 2023 ya suman 969, esto generó un incremento del 68.81 por ciento.

Héctor Tenorio/San Martín Texmelucan
@Diario_Cambio