La explanada principal de San Lorenzo Almecatla fue el escenario esta tarde de la representación de la Guelaguetza, como parte de un intercambio cultural entre esta junta auxiliar de Cuautlancingo y el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Invitados por segunda vez por la agrupación local Tonantzin, los integrantes del conjunto de danza folclórica Yoó Daani interpretaron bailes de jarabes, sones y fandangos de los pueblos del valle central y de la costa oaxaqueña.
La presentación de la Guelaguetza en esta comunidad forma parte de un intercambio cultural entre Puebla y Oaxaca.
En específico, los organizadores recordaron que los habitantes de Juchitán y Puebla están unidos porque ambos participaron en la batalla del ejército de México contra las tropas francesas el 5 de mayo de 1862.
En aquella fecha, el batallón Independencia, proveniente de Juchitán, participó en la derrota de los invasores y colaboró nuevamente en la batalla del 2 de abril de 1867, cuando el ejército mexicano recuperó Puebla, que estaba bajo control de conservadores y franceses, fuerzas del Imperio Mexicano encabezado por Maximiliano de Habsburgo.

Myrna Rojas Flores
@Diario_Cambio