Norma Layón fracasó en su estrategia de combatir los fraudes de la compra/venta en Texmelucan que se realizaron a través de redes sociales durante este 2023, registrándose al menos 20 casos de este tipo, en el que ciudadanos sufrieron asaltos y hasta perdieron la vida al ser atacados con armas blancas y de fuego, esto, de acuerdo con un recuento hemerográfico realizado por Diario CAMBIO.
A lo largo del 2023 y a escasos días de cerrar el año, San Martín Texmelucan y en específico la comunidad de Santa María Moyotzingo, se ha convertido en el nido de estafa a personas captadas en redes sociales bajo promesas de compraventa de vehículos ofertadas en las mismas.
De acuerdo con un recuento hemerográfico realizado por Diario CAMBIO; del primero de enero al 27 de diciembre se registraron al menos 20 casos en los que personas contactadas vía Facebook fueron víctimas de las bandas de estafadores que operan impunemente en San Martín Texmelucan bajo las narices de la alcaldesa María Norma Layón y su policía municipal.
Los últimos casos registrados en el mes de diciembre dejaron dos muertos y dos lesionados
El pasado 12 de diciembre, un hombre perdió la vida en las calles de la comunidad de Santa María Moyotzingo luego de ser despojado del dinero con el cual realizaría la compra de un vehículo ofertado en esta comunidad por redes sociales.
Otro de los casos más recientes ocurrió el pasado 7 de diciembre, cuando un hombre terminó sin vida en la comunidad de Moyotzingo, esto luego de que acudiera con su familia a comprar un vehículo ofertado por redes sociales, versiones extraoficiales señalan que dos personas más resultaron lesionadas.
Cabe señalar que a pesar de ser un tema de preocupación, a la alcaldesa morenista no le importa ya que a pesar de que en su momento se colocaron lonas en diferentes puntos del municipio, las cuales no sirvieron de nada, las personas siguen cayendo víctimas de este tipo de delitos.
Sin embargo ya no se buscó otro tipo de estrategia para evitar este tipo de hechos en donde los delincuentes han utilizado a menores de edad para poder informar sobre la presencia de las personas que llegan a la compra-venta de la unidad.
Es de mencionar que a pesar de que en la comunidad de Moyotzingo se cuenta con un cuartel de la Guardia Nacional, la población señala que no sirve de nada ya que no realizan recorridos y cuando se le pide apoyo no llegan.

Héctor Tenorio/Texmelucan
@Diario_Cambio