La tercera parte del presupuesto de este nuevo año será destinada a fortalecer la seguridad pública e infraestructura que son los servicios más demandados por la población, anunció el alcalde Edmundo Tlatehui Percino.
🎥🔴 La tercera parte del #presupuesto de este nuevo año será destinada a fortalecer la seguridad pública y e #infraestructura que son los servicios más demandados por la población, anunció el alcalde Edmundo Tlatehui Percino. pic.twitter.com/Xfw4rhi2XI
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 7, 2024
De los mil 66 millones de pesos que ejercerá en este 2024, el ayuntamiento destinará alrededor del 35 por ciento a obras como el nuevo DIF Municipal que iniciará mañana lunes, así como la radial a la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec, la ampliación de la 14 Oriente y la construcción de nuevas subcomisarías.
En entrevista, el presidente municipal de San Andrés Cholula recordó que este año aumentará alrededor de 100 millones de pesos el presupuesto de egresos porque los contribuyentes confían cada vez más en el manejo de los recursos que hace el ayuntamiento.
“Ante esa confianza, el gobierno municipal se pone metas cada vez más altas para agradecer el apoyo que los sanandreseños expresan a través de sus pagos puntuales”, comentó.
Edmundo Tlatehui Percino resaltó que una de las principales obras de este 2024 será la terminación del nuevo edificio del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia que permanece inconcluso desde hace dos administraciones por problemas legales.
Recordó que la Fiscalía General del estado de Puebla liberó hace unas semanas el inmueble asentado sobre una superficie cercana a los 4 mil metros cuadrados y ahora el actual ayuntamiento se encargará de su terminación con una inversión cercana a los 42 millones de pesos.
Mencionó que la obra ha sido licitada y será terminada en aproximadamente cinco meses, puntualizó.
Los otros proyectos importantes de este año será la terminación de la subcomisaría que se encuentra entre Cacalotepec y San Bernardino Tlaxcalancingo, así como el inicio en febrero de la que posiblemente estará en la reserva territorial Atlixcayotl, a fin de generar una respuesta más rápida a los llamados de la población.
También se llevarán a cabo con recursos propios la radial que hará más rápida y eficiente la movilidad entre la cabecera municipal y la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec, además de la ampliación de la avenida 14 Oriente que pasa frente a la Universidad de las Américas Puebla y es un corredor comercial importante en la ciudad.

Myrna Rojas Flores
@Diario_Cambio