Durante sesión de Cabildo, el municipio de Atlixco aprobó las actualizaciones a su reglamento de movilidad, basado en la nueva ley de movilidad y seguridad vial, tras más de 20 años sin que alguna administración anterior realizara cambios en dicho reglamento.
De esta manera, el municipio de Atlixco se convierte en el primero en ajustarse a los estatutos de la nueva ley de movilidad y seguridad vial, actualizando cuatro reglamentos; para el mejor funcionamiento de diversas áreas, pero sobre todo, que la misma población conozca y respete las normativas para una sana convivencia.
En entrevista con Iván Cortés Ambrosio, Síndico municipal, explicó que algunos códigos tenían cerca de 26 años sin actualizarse.
"Se aprobaron por Cabildo cuatro reglamentos que es el reglamento de Movilidad y Seguridad Vial, el reglamento de espectáculos públicos para el municipio, el reglamento de establecimientos comerciales y el reglamento de mercados, tianguis, centrales de abasto y acopio para el municipio; el reglamento surge a partir de la reforma que hace el gobierno del estado de la Ley de Seguridad Vial y movilidad y nos da a los ayuntamientos 180 días para modificar nuestros ordenamientos interiores, en este caso, el municipio de Atlixco aprobó y fue uno de los primeros, fue el primer municipio en el estado en modificar el reglamento para adaptarlo a la nueva ley; todos los reglamentos que se plasmaron en ellos fueron al procedimiento y la mayoría en defensa que deben de tener todos los ciudadanos para combatir aquellos actos de las autoridades en el caso de sanciones o imposiciones de medidas, bueno que tuvieran un medio eficaz a través de esos reglamentos, sí ahorita ya se aprobaron por Cabildo y lo que sigue es mandarlos al Periódico Oficial del Estado para sus respectivas publicaciones", comentó.
Por su parte la presidenta municipal Ariadna Ayala Camarillo, refirió que una de las encomiendas es darle certeza jurídica a la población y esto también se consigue con la actualización de los reglamentos, tal y como lo fue el de movilidad, al aprobarse y actualizarse por el Cabildo, basándose en la Ley de Seguridad vial y movilidad nacional y estatal.
“En todos los reglamentos se busca realizar un trabajo transversal, desde el nivel nacional, estatal, municipal y con la ciudadanía atlixquense, concluyó.

Yessica Ayala /Atlixco
@Diario_Cambio