San Andrés Cholula.- Un aumento de cinco por ciento en el salario y de 21.67 por ciento en prestaciones básicas, retroactivas a enero, lograron los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de San Andrés Cholula (Suthasach).
🎥🔴 Un aumento de cinco por ciento en el #salario y de 21.67 por ciento en prestaciones básicas, retroactivas a enero, lograron los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de San Andrés Cholula (Suthasach). pic.twitter.com/wsRUEnahn5
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 14, 2024
Al firmar el convenio de condiciones generales de trabajo, el alcalde Edmundo Tlatehui Percino y el dirigente del Suthasach, Jesús Para Vera, celebraron que las negociones se desarrollaron en buenos términos en beneficio de 130 sindicalizados.
El presidente municipal de San Andrés Cholula reconoció que no es fácil para la administración municipal destinar mayores recursos a los servicios personales; sin embargo, consideró que las demandas de mejoras laborales son justas porque los empleados del ayuntamiento siempre hacen su mejor esfuerzo por atender a la población.
En este sentido, llamó a sus colaboradores a cerrar filas con el gobierno municipal y redoblar esfuerzos en la parte final de la gestión.
El secretario general del Suthasach, Jesús Parra Vera informó que el acuerdo de trabajo fue firmado ante el Tribunal de Arbitraje del estado de Puebla, tras arduas negociaciones con las autoridades municipales.
Indicó que el aumento salarial será de 5 por ciento directo al salario, además de incrementos en prestaciones como canasta básica que se elevará de 200 a 250 pesos y transporte que pasará de 200 a 250 pesos.
Los apoyos por quinquenios incrementarán de 200 a 250 en el caso de cinco años, de 250 a 300 pesos en 10 años, de 300 a 360 pesos para los que tienen 15 años trabajando y de 350 a 420 para los de 20 años.
Los bonos por el día de la madre aumentarán de 300 a 350 pesos y los del día del padre de 300 a 360 pesos.
Las vacaciones pasarán de 20 a 22 días, el pago de marcha de 10 mil a 15 mil pesos y se crea una nueva prestación por el Día del Empleado de 500 pesos, además que los sindicalizados recibirán apoyos para capacitación y estímulos al empleado distinguido.

Myrna Rojas Flores
@Diario_Cambio