Al menos cinco municipios de la Sierra Negra como Zinacatepec, Chilac, Altepexi y Miahuatlán están en riesgo de vivir una crisis de basura al igual que Tehuacán, debido a que el relleno sanitario de Ajalpan está a punto de colapsar, aunado a que durante la actual administración del edil, Sergio Sandoval Paniagua no se ha realizado ningún tipo de mantenimiento a este basurero.
En entrevista, el presidente municipal de San Sebastián Zinacatepec, Mario Roberto Huerta Gómez señaló que es muy importante que las autoridades estatales retomen el proyecto de construir en Tehuacán un relleno sanitario intermunicipal, ya que los municipios de esa región temen el inminente colapso del basurero de Ajalpan.
Explicó que el relleno sanitario de Ajalpan, no solo alberga los desechos de ese municipio, sino que recibe la basura de al menos cinco municipios más de la región.
Indicó que anteriormente la administración de dicho basurero corría por parte de los presidentes municipales que pagaban por utilizarlo, sin embargo, expuso que con la llegada de Ignacio Salvador al Ayuntamiento de Ajalpan, éste centralizó el manejo del relleno sanitario, sin dar una explicación y negándose a dialogar con sus homólogos de la región.
"Eso fue un abuso de poder que desde el gobierno de Nacho Salvador se quitó la administración intermunicipal y a los otros que no pudieron defenderse los hizo como quiso, pero en realidad es un relleno sanitario intermunicipal, entonces si tuviéramos la opción de un nuevo sitio con Tehuacán, estamos en la disposición de colaborar", dijo
Asimismo, explicó que en lo que va de la actual administración en Ajalpan, a cargo de Sergio Sandoval Paniagua, en una sola ocasión les han rendido un informe sobre el manejo del sitio, por lo tanto, desconocen si le estén dando mantenimiento al relleno sanitario, aunque es claro que existe saturación de los residuos sólidos urbanos.
Los municipios que tiran basura en dicho relleno sanitario son: San Gabriel Chilac, San Sebastián Zinacatepec, San José Miahuatlán, San Antonio Cañada y Ajalpan.
Por otra parte, Huerta Gómez precisó que otro de los problemas que presenta es que desde hace algunas administraciones se comenzaron a dar permisos para lotificación cerca del relleno sanitario e incluso ya se instalaron algunas casas, por lo que los vecinos se quejan por los malos olores y el problema de contaminación directa.
"Pedimos que regresen la administración entre todos los municipios, y que no sigan otorgando permisos de lotificación a fin de que no se comprometa el sitio o cause algún problema con la Secretaria del Medio Ambiente", concluyó.

Heber Vargas/Ajalpan
@Diario_Cambio