Por primera vez, en Izúcar de Matamoros se votó y se estableció un nuevo estándar en la Protección de los Derechos de los Animales, con la Aprobación de su Reglamento de Bienestar Animal, el cual fue aprobado por unanimidad ante la urgencia de regular las normas que protejan a los animales.
Durante sesión de cabildo, regidores por fin dieron luz verde al Reglamento de Bienestar Animal y a la Tenencia Responsable de Perros y Gatos para el Municipio.
Esta iniciativa no se había podido aprobar antes por los regidores por que aseguraban que no había recursos, pero ante las indicaciones del mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina se tiene que reglamentar en todos los ayuntamientos.
Este nuevo reglamento es el resultado de un proceso integral que incluyó ocho mesas de trabajo, un foro en el que participaron expertos, reuniones interinstitucionales, valiosas contribuciones de la sociedad civil y grupos defensores de los derechos de los animales.
Está respaldado y ampliamente compartido entre la comunidad, con el objetivo fundamental de garantizar a los animales sus derechos básicos: el derecho al respeto, la atención, los cuidados y la protección por parte de los seres humanos.
Es importante destacar que antes de la aprobación de este reglamento, no existía en el municipio una legislación que previniera, protegiera y sancionara los actos violentos hacia los animales, ni el maltrato o la crueldad hacia ellos. La aprobación de esta normativa sitúa a Izúcar de Matamoros a la vanguardia en lo que respecta al bienestar y protección de los animales.
Hace algunas semanas, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, envió al Congreso local una iniciativa de reforma que exige a los ayuntamientos la creación y gestión de Centros de Bienestar Animal en Puebla.
Esto implica la obligación de los ayuntamientos de crear, establecer, administrar, regular y mantener en funcionamiento estos centros para garantizar el bienestar animal.
El Reglamento de Bienestar Animal y Tenencia Responsable de Perros y Gatos para el Municipio de Izúcar de Matamoros responde de manera efectiva a esta iniciativa del Ejecutivo Estatal.
La propuesta de dictamen fue presentada por la presidenta municipal Irene Olea Torres, junto con Arely Fernández de la Cruz, Regidora de Educación, Cultura y Deporte; Dánae Nizarindani Domínguez Cruz, Regidora de Atención al Migrante; Yesenia Delgado Martínez, Regidora de Medio Ambiente; Ángela Sevilla Ramírez, Regidora de Turismo; y Omar Flores Vázquez, Síndico Municipal.

Yessica Ayala /Izúcar de Matamoros
@Diario_Cambio