El municipio de Jolalpan se ha caracterizado por la violencia que se vive y por el terror que han sembrado 'Los Rojos' en este territorio de la Mixteca poblana en los últimos años, en donde policías estatales, ministeriales, civiles y hasta miembros de grupos de autodefensas han sido asesinados.
Apenas el pasado domingo, vecinos de la comunidad de Huachinantla reportaron una balacera y posteriormente dos autos incendiados con un par de cuerpos incendiándose en su interior.
Aunque hasta el momento las autoridades no han dado a conocer ninguna línea de investigación, en los últimos años la violencia que se vive en el municipio de Jolalpan ha sido orquestada por células ligadas al grupo delincuencial identificado como ‘Los Rojos’.
Fue en febrero de 2021 cuando se reportó una enfrentamiento entre el grupo de autodefensas Fuerza Territorial y presuntos integrantes de ‘Los Rojos’ en la zona de Miltepec en el municipio de Jolalpan y los límites con Morelos.
Un mes después, en marzo de ese año, un comando de ‘Los Rojos’ emboscaron y acribillaron al comandante de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Pedro S, y a su escolta, Oscar R, nuevamente en la zona de Huachinantla en el municipio de Jolalpan, cuando regresaban a su base de operaciones tras sostener una reunión con autoridades de la Secretaría de Gobernación.
Además, en julio del 2022, presuntos integrantes de ‘Los Rojos’ emboscaron a miembros del grupo de autodefensas Fuerza Territorial, quitándole la vida a seis de ellos, entre ellos su líder, Eloy Merino Mendoza.
Por si fuera poco, en 2019, un grupo de personas recibió a balazos a un grupo de agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para evitar que ejecutaran una orden de aprehensión en contra de un hombre, como resultado de la agresión un ministerial murió.

Carlos Rodríguez / Jolalpan
@Diario_Cambio