Acusan a lavanderías y empresas dedicadas a la venta de agua a través de pipas por contribuir y secar a los manantiales de Tehuacán.
En los últimos años, en Tehuacán se ha visto una grave disminución en los niveles de agua de los mantos acuíferos, provocando la escasez del líquido vital en los habitantes de esa demarcación.
El anterior problema se les atribuye a las empresas como lavanderías, maquiladoras y personas que se dedican a la perforación clandestina de pozos para la venta de agua a través de pipas.
A decir del presidente auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, Rolando Martinez Remedios, indicó que es en esa zona donde operan ese tipo de empresas, las cuales han contribuido a la escasez de agua, además se han secado en los últimos años alrededor de 6 manantiales en esa demarcación.
A pesar de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya ha clausurado algunos pozos clandestinos, estos quitan los sellos y nuevamente operan normalmente, por lo que piden a las autoridades correspondientes emitir sanciones más severas que eviten a una crisis de agua.

Staff/Tehuacán
@Diario_Cambio