El alcalde Pedro Tepole Hernández mantiene en completa opacidad el fallo de la empresa que se hará cargo de la disposición final de la basura de Tehuacán, ya que pese a dar hasta cuatro fechas para publicar el nombre del ganador de este proceso de licitación, hasta el momento este dato se mantiene oculto sin ninguna explicación.
Después de postergar por dieciocho días la fecha para dar a conocer el nombre de la empresa ganadora de la concesión para la disposición de la basura de Tehuacán, durante el martes 20 de junio, el edil Pedro Tepole aseguró que durante ese día el Cabildo aprobaría el fallo del proceso de licitación, sin embargo, esto no sucedió y se sigue desconociendo el ganador de este contrato por siete años.
"Hoy se hace el cabildo para aprobar la concesión, ya está todo al 100 por ciento nada más vamos a invitar a todos los regidores a este cabildo, está en sus manos la decisión de poder otorgar (...) en caso de ser aprobado por la mayoría mañana estaremos haciendo el contrato con la empresa", dijo Pedro Tepole Hernández, edil de Tehuacán.
Aseguró que ya se tiene el resultado de la empresa ganadora, de la cuál omitió dar su nombre, pero está entre una empresa poblana y otra de Sinaloa, que haría público después de ser presentada ante el cabildo municipal y de su aprobación por los regidores.
Hasta el cierre de esta edición, el Cabildo de Tehuacán no había sesionado para aprobar este fallo como aseguró el edil Pedro Tepole, además de que el Ayuntamiento de Tehuacán no había emitido ningún comunicado al respecto.
Aunado a ello, el edil argumentó que estos datos no se pueden hacer públicos, pues entonces ya no sería una licitación, aunque dijo que el proceso es transparente, ya que fue revisado por la Secretaria de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot).
"Una licitación pública tiene sus condiciones, si nosotros lanzamos una licitación y la diéramos a conocer ya no habría ganador, esto es conforme a ley y así se está manejando", justificó.
Finalmente, refirió que lo más complicado para la empresa será buscar el predio para construir el proyecto de la planta tratadora de residuos sólidos urbanos, dónde primero se debe colocar una celda de emergencia y al año una banda separadora, pues esperan que con ello se solucione lo más rápido posible el problema, para ofrecer un mejor servicio de recolección a los ciudadanos de esa demarcación.

Heber Vargas/Tehuacán
@Diario_Cambio