Luego de un proceso de licitación lleno de irregularidades y en el que predominó la opacidad, el Ayuntamiento de Tehuacán declaró a la empresa Hova Green como la ganadora de la concesión por siete años de la disposición final de la basura en esta demarcación y la cual apenas en noviembre de 2021, un mes después de que Pedro Tepole Hernández asumiera las riendas de este municipio, incorporó como objeto de la sociedad todo lo relacionado al aprovechamiento y explotación de residuos sólidos.
Fue la noche del martes cuando el Cabildo de Tehuacán aprobó en fast track el dictamen con el que declaró a Hova Green S.A.P.I de C.V como ganadora del proceso de licitación para concesionar la disposición final de la basura de esta demarcación por siete años.
Cabe resaltar que aunque en las bases de la convocatoria se estableció el pasado 2 de junio como la fecha en la que se daría a conocer el fallo, el edil Pedro Tepole Hernández retrasó esto hasta en cuatro ocasiones y por un total de dieciocho días.
Ante las irregularidades en el proceso de licitación, el Igavim, la Sindicatura Municipal y diputados locales reclamaron la falta de transparencia en la entrega de esta concesión por parte de la administración encabezada por Pedro Tepole, ya que incluso, pese a conocerse el nombre de la empresa ganadora hasta el momento se ignoran los detalles del proyecto.
De embotelladora de mezcal a empresa aprovechadora de desechos en cinco años
Durante una revisión hecha por Diario CAMBIO en el Registro Público del Comercio se pudo observar que fue en octubre de 1995 cuando se constituyó la razón social Centro de Procesos Anticontaminantes y Asociados S.A de C.V., la cual para el 15 de marzo de 2016 cambió de denominación a Hova Green S.A de C.V.
Posteriormente, de acuerdo con la información pública del Registro Público del Comercio, en agosto de 2016, Hova Green modificó el objeto de esta sociedad mercantil, siendo su principal actividad, “la producción y explotación de todo tipo de agaves”, así como “la fabricación, destilación, envasado, distribución, comercialización, importación y exportación, la siembra, cultivo, importación y exportación de agave”.
Cinco años después, en noviembre de 2021, Hova Green pasó de ser una Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A de C.V), a una Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable (S.A.P.I de C.V).
Asimismo, durante esa misma asamblea efectuada el 29 de noviembre de 2021, de acuerdo al documento notarial, Hova Green incorporó como objeto de la sociedad la “recolección, barrido, manejo, tratamiento, disposición, operación, clasificación, destino final y/o aprovechamiento de residuos sólidos urbanos”.
Llama la atención que estos cambios en la estructura de la empresa Hova Green se dieron un mes después de que Pedro Tepole arribara a la presidencia municipal de Tehuacán y cuatro meses después de que anunciara la construcción de una planta tratadora de residuos para combatir la problemática de la basura en esta demarcación.
Desde junio de 2021 Tepole anunció una planta tratadora de Tehuacán
A finales de julio de 2021, casi dos meses después de obtener el triunfo en las urnas en la contienda electoral de ese año, ya como presidente municipal electo, Pedro Tepole Hernández anunció que contemplaba la ejecución de un proyecto para resolver la problemática de la basura en Tehuacán.
En aquella ocasión, el edil electo adelantó que dicho proyecto tenía contemplado incorporar una planta tratadora de residuos sólidos, con una banda separadora.

Luis Garnica
@luis_ggarnica