Por segunda ocasión, personal de las oficinas centrales de la Profepa acudió a realizar inspecciones en el relleno sanitario de Santa María Coapan, en el patio de maniobras del Ooselite y en la zona en donde se realizaron excavaciones profundas para presuntamente construir la nueva planta tratadora de desechos; y será está semana cuando entreguen al Ayuntamiento de Tehuacán los lineamientos y plazos para realizar las remediaciones en estos sitios.
A pesar de las constantes quejas por falta de saneamiento del relleno sanitario de Tehuacán, mismo que está cerrado desde octubre del 2021; aunado al riesgo que representan para los mantos acuíferos las toneladas de basura acumuladas en el patio de maniobras de San Marcos Necoxtla, el gobierno de Pedro Tepole Hernández simplemente ha hecho oídos sordos.
Las quejas y constantes exigencias han llegado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes por segunda ocasión han realizado un recorrido de supervisión por las zonas antes referidas; al mismo tiempo sostuvieron una mesa de trabajo con los habitantes de Santa María Coapan, para llegar a un acuerdo.
Dentro de la supervisión que realizó el personal de la Profepa, se encuentran mediciones y levantaron muestras de la basura, lixiviados, entre otros estudios realizados en el relleno sanitario de Santa María Coapan, el patio de maniobras en San Marcos Necoxtla, Dren de Valsequillo a la altura de la junta auxiliar de San Diego Chalma, y al manantial ‘La Taza’ en San Gabriel Chilac.
El tema es preocupante, por lo tanto, se informó que durante esta semana personal de dicha dependencia arribará nuevamente para sostener una reunión con las autoridades municipales de Tehuacán e informar sobre una minuta de trabajo y acuerdos, de esa manera exhortar a la remediación del patio de maniobras, ex relleno sanitario.
Por su parte José Diego Olivares Vázquez, habitante de Santa María Coapan e integrante del Comité de exigencia, refirió que La Profepa obligará al ayuntamiento a cerrar las excavaciones que se realizaron en San Marcos Necoxtla para un supuesto relleno sanitario, para evitar que sea utilizado.
"También será para que el municipio comience con las gestiones para la instalación de una planta tratadora de aguas residuales, respecto a la contaminación en el Dren de Valsequillo", manifestó
Finalmente comentó que es importante atender las exigencias ya que los problemas antes mencionados ponen en riesgo el manantial denominado ‘La Taza’, mismo que abastece de agua a los municipios de San Gabriel Chilac y San Francisco Altepexi.

Heber Vargas/Tehuacán
@Diario_Cambio