El alcalde de Tehuacán, Pedro Tepole, defiende a la empresa ganadora de la licitación, Hova Green, y asegura que, a pesar de haberse dedicado a la producción de mezcal hasta 2021, sí cuenta con experiencia en el manejo de basura.
Ante las críticas surgidas debido a que la empresa Hova Green S.A.P.I. de C.V., que obtuvo la concesión de la basura de Tehuacán, se dedicaba previamente a la producción de mezcal, el alcalde Pedro Tepole Hernández salió en su defensa.
"La empresa tiene experiencia, se los puedo demostrar. Puedes tener diferentes giros comerciales y eso no impide tener experiencia en diversas áreas laborales", afirmó el presidente municipal de Tehuacán durante una entrevista.
Tepole Hernández aseguró que la empresa invertirá inicialmente 70 millones de pesos en la construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, la cual ocupará una superficie de 14 hectáreas. Además, mencionó que el contrato se firmará en el transcurso del día.
Al ser cuestionado sobre la cantidad de giros comerciales que maneja la empresa, admitió desconocer ese dato, pero aseguró que su trabajo está garantizado, ya que tienen presencia en otros estados de México.
Desconoce dónde será el terreno para el tratamiento de residuos
En cuanto a las demás empresas participantes, el alcalde señaló que no resultaron ganadoras debido a que algunas no presentaron la documentación o cumplieron con los requisitos establecidos en las bases. Además, afirmó desconocer los detalles del terreno que posee la empresa, ya que esa información solo la tienen ellos.
Finalmente, Tepole Hernández mencionó que será Hova Green quien decida si la planta será exclusivamente para el municipio o si habrá participación de otros actores. Sin embargo, en caso de que la planta de separación de basura se construya, se requerirá un mínimo de mil toneladas de basura al día.

Heber Vargas
@Diario_Cambio