Miercoles, 08 de Octubre del 2025

Tablajeros exigen mejorar condiciones del rastro municipal de Tehuacán

Viernes, 21 Julio 2023 01:00
Tablajeros exigen mejorar condiciones del rastro municipal de Tehuacán

Este matadero opera en condiciones insalubres y sin insumos, los cuales tienen que ser llevados por los carniceros para que pueden ser sacrificados los animales

Heber Vargas/Tehuacán

@Diario_Cambio



Tablajeros del municipio de Tehuacán acusaron que además de las condiciones deplorables e insalubres en las que opera el rastro municipal, son los propios usuarios quienes deben de llevar todos los insumos necesarios para sacrificar a los animales; por si fuera poco, los vecinos amenazan con tomar este matadero ante la contaminación constante que se padece en la zona.


Desde hace varios meses se han acusado las pésimas condiciones en la que opera el Rastro Municipal de Tehuacán; tan es así que se han difundido imágenes con acumulación de desechos, moscas, gusanos, residuos cárnicos, entre otros desperfectos.


Ante esto, tablajeros de Tehuacán acusaron que el matadero municipal no solo opera en pésimas condiciones, pues las autoridades no le han dado mantenimiento; también falta dotar de insumos necesarios, equipo adecuado, material, por lo que exigen al municipio atender las carencias, de lo contrario enviarán sus quejas al estado.


Por su parte, el presidente de la Unión de Tablajeros de Tehuacán, Willebaldo Zepeda, dijo que los ventiladores están descompuestos, la cámara enfriadora no opera normalmente, faltan tiros, sierras y la peladora no funciona desde hace más de tres meses.



"La verdad continuamos con muchas carencias en el rastro, no hay tiros, no hay sierras, no hay mantenimiento, ese rastro es un caos", manifestó.



Indicó que los introductores de ganado pagan entre 320 y 340 pesos por cada sierra, las cuales están en mal estado; aunado a ello, les cobran 211 pesos por res sacrificada; 180 por cerdo y al día se sacrifican aproximadamente 70 reses y 120 cerdos.



"No entiendo por qué no compran los insumos si se cobran las boletas, por qué no hacen los requerimientos necesarios para que se dote de todos los insumos", citó.



Lamentablemente es el único rastro que existe en el municipio, por lo tanto, solo ocupan este y es importante que el ayuntamiento mejore las condiciones del lugar; en caso de no atender las peticiones están dispuestos a solicitar la intervención de autoridades estatales, pues hasta el momento se desconoce cuándo operará el nuevo rastro.


Explicó que los vecinos de la colonia Benito Juárez se encuentran molestos por la contaminación que genera el rastro, pues constantemente salen las aguas negras, vísceras, provocando la proliferación de plagas y buscan tomar el inmueble.



"Y si toman esa medida los vecinos, qué vamos a hacer, a dónde se va a sacrificar; muchos van a sacrificar en sus casas y esto se va a descontrolar", concluyó.


Google News - Diario Cambio