Viernes, 10 de Octubre del 2025

Tehuacán y Ajalpan focos rojos en Puebla por inseguridad: Igavim

Lunes, 11 Septiembre 2023 01:31
Tehuacán y Ajalpan focos rojos en Puebla por inseguridad: Igavim

Además, otros municipios de la región de la Sierra Negra como Altepexi, Yehualtepec, Tlacotepec de Benito Juárez y Vicente Guerrero, también generan preocupación ante los hechos delictivos registrados

Heber Vargas/Tehuacán

@Diario_Cambio



Altepexi, Yehualtepec, Tlacotepec de Benito Juárez, Vicente Guerrero, Tehuacán y Ajalpan son considerados como los municipios que representan focos rojos en la región de la Sierra Negra de Puebla debido a los altos índices delictivos que se viven actualmente.


En los últimos meses han sido una constante los hechos violentos registrados en la región de Tehuacán, los cuales han generado preocupación entre los habitantes de esta zona y quienes exigen a las autoridades correspondientes mejorar la seguridad.


Al respecto, Juan José Hernández López representante del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) Observatorio Ciudadano, externó que tras los últimos estudios realizados, así como los hechos violentos que se reportan día a día, ha sido notorio el aumento en la región de Tehuacán.


Los hechos violentos responden a la inseguridad que se viene registrando en el municipio de Tehuacán, así como en zonas colindantes con el estado de Veracruz; tan es así que en Ajalpan los homicidios dolosos van en aumento, mientras que en Tehuacán ha disminuido ligeramente, pero se mantienen los robos con violencia, narcomenudeo, robo a transeúnte, delitos que siguen en otros municipios.


Externó que los municipios considerados como focos rojos son San Francisco Altepexi, Tehuacán, Ajalpan, Tlacotepec de Benito Juárez, Vicente Guerrero, Yehualtepec, entre otras zonas aledañas a las mencionadas



"De los análisis que ya hemos presentado, señala que existe foco rojo en Tehuacán y la Sierra Negra (...) tenemos a Altepexi, Ajalpan, Tehuacán, Tlacotepec de Benito Juárez, Yehualtepec y Vicente Guerrero", externó.



Manifestó que es necesario evaluar las estrategias de seguridad que implementan las autoridades municipales en sus demarcaciones y en caso de que no esté funcionando, modificarlas, tener un mejor control de la Seguridad Pública, una organización además de mantener una coordinación intermunicipal para lograr mejor la seguridad.


Finalmente pidió que en temas de seguridad, el estado debe reforzarla en todos los municipios, pues en muchas ocasiones el apoyo es limitado.


Cabe mencionar que los hechos más violentos registrados en los últimos días ha sido un funcionario municipal ejecutado en pleno centro de Ajalpan y hombres baleados en calles de Tehuacán, estos dos municipios han encabezado los índices de inseguridad y violencia de esa región

Google News - Diario Cambio