Padres de familia de la escuela Jorge L. Tamayo pidieron la intervención de las autoridades escolares y de seguridad acusando que tanto al interior como al exterior de este plantel educativo existe la venta de estupefacientes, aunado a una serie de irregularidades como la presunta malversación de fondos solapados por la directora, Leticia Tomasa Valderrama Arruel.
Fue durante el lunes 11 de septiembre, cuando un grupo de padres de familia de la escuela secundaria Jorge L. Tamayo, mostraron su inconformidad derivada de las diferentes anomalías presentadas en la institución, pues en ese mismo día los habían citado para una asamblea pública, dónde sería nombrado el nuevo comité.
Durante la asamblea solo asistieron alrededor de 380 padres de familia de los más de 800 que existen, por lo cual lo consideraron como ilegal, pues no era ni la mitad de tutores, pese a ello se llevó a cabo la reunión, por lo que comenzaron a generarse molestias y los presentes se salieron, quedando solamente 94, quienes eligieron al nuevo comité.
Desafortunadamente en la reunión no se tocaron temas que son de relevancia, como lo es la presunta introducción de drogas que se consumen al interior y exterior de la institución educativa, además urgen vestidores, pues las alumnas son obligadas a cambiarse en el salón y frente a sus compañeros, porque no los dejan salir al baño, por lo que se considera un ataque a los derechos de los menores.
"Lo grave es que no se tocaron temas como la introducción de drogas, alumnos que las consumen al interior de la escuela, que no dejan a los menores salir al baño, las menores han tenido que cambiarse de ropa al interior de los salones incluso frente a sus compañeros, porque los maestros no les permiten ir al baño, urgen vestidores", explicó un padre de familia, quien omitió dar a conocer su nombre por temor a represalias.
La semana pasada un alumno se drogó dentro del salón: tenía los ojos rojos, estaba desorientado; días después la prefecta les hizo redactar todo lo que habían visto y colocar su nombre completo, externó.
"Es molesto y preocupante porque expusieron a los alumnos; esta situación ya se había presentado en años anteriores; incluso saben que los menores distribuyen las sustancias (...) En lo que va del ciclo escolar ya van dos veces reportan eso los estudiantes", citó.
Derivado de estos hechos exigieron a los directivos de la escuela asegurar la estancia de los menores, pues como padres de familia ya autorizaron el operativo de mochila segura, el cual nunca se ha realizado, además se había optado por esta medida, tras detectar que los alumnos ingresaban y consumían pastillas para dormir.
En este caso es urgente la intervención de la Secretaria de Educación Pública del estado, pues dos alumnos son protegidos por la dirección de la escuela, además los padres de familia temen represalias en su contra o de sus hijos.
Finalmente señalaron que en la escuela existen diferentes carencias, pues hay barandales en malas condiciones, la segunda planta se cimbra, los salones están con sobrepoblación, por lo que se desconoce en qué se utiliza el recurso que aportan los padres.

Heber Vargas/Tehuacán
@Diario_Cambio