A pesar que el gobierno de Pedro Tepole Hernández había asegurado que destinaría aproximadamente tres millones de pesos para la Feria de Tehuacán, ahora las autoridades decidieron aprobar 4.3 millones de pesos de recurso fiscal para contratar artistas para el teatro del pueblo, mientras que para el palenque le otorgaron la concesión a una empresa, la cual han omitido dar el nombre y describir el proceso de cómo lo seleccionaron.
En días pasados el presidente municipal de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández aseguró que se destinaría como máximo alrededor de tres millones de pesos para llevar a cabo la feria de Tehuacán 2023, los cuales se utilizará para contratar artistas que se presentarán en el teatro del pueblo.
Sin embargo, a través de una sesión extraordinaria de Cabildo, la Comisión de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería presentó ante el cabildo, el dictamen respecto a la realización de la Feria de Tehuacán 2023, misma que se llevará a cabo a partir del 20 de octubre al 04 de noviembre del presente año.
Además, autorizaron un total de 4 millones 300 mil pesos, del recurso fiscal correspondiente al presupuesto de egresos 2023, es decir el monto es superior al que dio a conocer el alcalde. Con dicho monto contratarán artistas, escenario, sonido, iluminación, demos, vallas de seguridad, arcos detectores, stands, contratación de seguridad privada y de personal de limpieza para el evento.
De la misma manera autorizaron la colocación de 180 stands para artesanos, venta de artículos varios, venta de bebidas alcohólicas, restaurant-bar, la instalación de los juegos mecánicos e incluso determinaron un cobro por 50 pesos por concepto de estacionamiento por vehículo, así también por la renta de mesas y sillas para el teatro del pueblo.
En la misma sesión de cabildo, el presidente municipal, Pedro Tepole externó que se llevará a cabo el palenque, en el cual el ayuntamiento no tiene injerencia y que "la empresa" se hará responsable de su organización y de artistas.
Sin embargo, omitieron dar a conocer el nombre de la empresa o empresario que se encargará del palenque, manteniendo en total opacidad esa información, así como el monto que destinará la empresa para este concepto.
En la feria del 2022, también se presentó el mismo hecho, dónde las autoridades municipales ocultaron a toda costa el nombre de la persona que desarrolló dicho evento, aunque comerciantes aseguraron que el empresario era el propio presidente municipal, Pedro Tepole, por eso nunca quiso dar a conocer el nombre.
Cabe mencionar que por su parte, el regidor de Turismo, Carlos Palma, señaló que votó en contra, esto ante la falta de transparencia y cuentas claras del año pasado, pues para que el evento tenga éxito, debe ser bien planeado.

Heber Vargas/Tehuacán
@Diario_Cambio