Miercoles, 27 de Agosto del 2025

Movimiento campesino bloquea carretera en Tehuacán, piden que aparezca con vida el activista Carlos Rodríguez

Lunes, 16 Octubre 2023 01:09
Movimiento campesino bloquea carretera en Tehuacán, piden que aparezca con vida el activista Carlos Rodríguez

Los manifestantes tomaron la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca para de esta manera exigir a las autoridades municipales y estatales que agilicen las labores de búsqueda

Heber Vargas/Tehuacán

@Diario_Cambio



El Movimiento de Autogestión Social Campesino Indígena Popular (MASCIP), bloqueó la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca con la intención de pedir la aparición con vida de Carlos Rodríguez Leal, activista que desapareció desde el pasado viernes en Tlacotepec de Benito Juárez, dónde él y varios campesinos mantenían tomada la presidencia, esto por escasez de agua, entre otros temas.


Durante el domingo 15 de octubre, se reportó una manifestación de los integrantes del Movimiento de Autogestión Social Campesino Indígena Popular (MASCIP), los cuales tomaron la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, en el kilómetro 060+500 a la altura del entronque al municipio de San Gabriel Chilac.




A decir de José Luis Leyva Machuca, líder de MASCIP, ellos determinaron tomar la carretera ya que el día de ayer se reportó la desaparición de Carlos Rodríguez Leal, líder del Frente por la Defensa del Agua, la Tierra y Recursos Naturales.


En el lugar exigieron a las autoridades municipales y estatales la aparición con vida de dicha persona, quien es un activista que pedía una investigación sobre el sobre vuelo de las avionetas que presuntamente inhiben las lluvias y están provocando una grave sequía en los campos de esa región.


El pasado 11 de octubre Carlos Leal y habitantes de diferente comunidades de Tlacotepec de Benito Juárez, pidieron la destitución del edil Pedro Flores Valerio, quien incumplió con los acuerdos que tomaron días antes sobre la creación de un Comité de habitantes para que tuvieran una dirección para la defensa del agua, la tierra y sus recursos, esto tras los resultados que se obtuvieron sobre el muestreo del agua, la cual fue encontrada contaminada.


Los estudios antes mencionado, se llevaron a cabo por parte de varias universidades, las cuales detectaron 1300 partículas contaminantes en el agua, que es para uso agrícola y para consumo humano; así también disminución en la población de abejas en la región.


Cabe mencionar que hasta el momento se desconoce el paradero del activista, sin embargo diversas personas exigen a las autoridades que agilicen las labores de búsqueda.

Google News - Diario Cambio