Domingo, 03 de Agosto del 2025

¡Increíble! Tepole gastó más de 36 mil pesos en sombrillas de adorno durante el mes patrio

Lunes, 23 Octubre 2023 01:39
¡Increíble! Tepole gastó más de 36 mil pesos en sombrillas de adorno durante el mes patrio

Los polémicos adornos se colocaron en el parque Juárez, mismas que fueron: 240 piezas de color rojo, 240 piezas de color blanco, y 240 piezas de color verde

Heber Vargas/Tehuacán

@Diario_Cambio



El gobierno de Pedro Tepole Hernández, gasto más de 36 mil pesos en sombrillas que colocó en el parque Juárez durante las festividades del mes de septiembre, adorno que solo duró aproximadamente 15 días y después lo retiró, aunado a ello, pero de manera general gasto para adornos más de 500 mil pesos, esto a pesar que más del 45 por ciento fue reciclado.


Durante las fiestas patrias que se realizaron en el año 2023 en Tehuacán, las autoridades municipales anunciaron un gasto de 1 millón de pesos, aunque para ello el 45 por ciento de los adornos fueron reutilizados.


Este año fue el costo más alto en los últimos años que se pagó por los adornos patrios, ya que en el 2022 se erogó un total de 650 mil pesos y en el 2021, 450 mil pesos.


De acuerdo a los contratos que se tuvo acceso a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se firmó el documento identificado como MTP-DABS-049-2023, entre el ayuntamiento y la empresa FLOJEC S.A. DE C.V., por un monto total de 218 mil 880.40 pesos, con el cuál se adquirió material metálico, refacciones y materiales necesarios para la fabricación de adornos.


Dentro del monto antes señalado, resaltan productos como un litro de thinner americano en 28 pesos; tubo 1-C30 en 246 pesos cada uno, pieza de tensor industrial 3/4 x 6 en 129 pesos; 4 cubetas de pintura por un costo cada una de mil 474 pesos, tubo 1 1/2 C-30 en 439 pesos por cada uno, entre otros.


Aunado a ello se firmó otro contrato identificado con el número MTP-DABS-050-2023, con la empresa OPERACIONES TÉCNICAS SAMBA S.A. DE C.V., en la cual se destinó 287 mil 239.20 pesos para adquirir material eléctrico de sujeción y decorativo.


Dentro de ese monto se compraron 18 series de 500 focos color blanco en 200 pesos cada una, series cascada de 400 focos por 170 pesos cada una, serie destello color blanco de 500 focos en 220 pesos cada uno, 330 piezas de manguera neon color verde, blanco y rojo de 5 metros, de 95 pesos cada una, manguera doble led y led neon de 50 metros en un costo unitario de mil pesos.


En el mismo contrato se adquirió las polémicas sombrillas que se colocaron en el parque Juárez, mismas que fueron: 240 piezas de sombrilla de poliéster color rojo de 51 pesos cada una, 240 piezas de sombrilla de poliéster color blanco, 51 pesos cada una, y 240 piezas de sombrilla de poliéster de color verde en el mismo costo, dando un total de 36 mil 720 pesos por las 720 sombrillas.


Además, compraron 100 mil cinchos de plástico color blanco de 10 centímetros en 18 mil pesos, 20 mil cinchos de plástico en color blanco de 14 centímetros, 4 mil 800 pesos; 73 rollos de escarcha de 20 metros de colores rojo, verde y plata en 9 mil 490 pesos.


Las cuales se comenzaron a instalar desde el 29 de agosto de este año, duraron solo hasta el 16 de septiembre, ya que el ayuntamiento culpó a ciudadanos desconocidos por vandalizar este adorno, y dos días después comenzaron a retirar el material, es decir los casi 37 mil pesos fueron tirados a la basura en tan solo 19 días.


Aunado a ello se erogó 12 mil 760 pesos para adquirir 500 tiras de papel picado en plástico, cuyo costo unitario fue de 22 pesos y lo suministro la empresa Denominada SOLOTRIB S. A de C.V.; es decir de manera general se gastó un total de 518 mil 879.60 pesos, por lo que se desconoce en qué se gastó el resto del dinero, pues se supone que se aprobó un total de un millón de pesos.


Cabe mencionar que también el gobierno de Pedro Tepole destino alrededor de 55 mil pesos para comprar fuegos pirotécnicos para el 15 de septiembre, pero este material se tiró a la basura, tras la suspensión emitida por TAC, dónde se prohibió la quema de fuegos pirotécnicos.

Google News - Diario Cambio