Tras las fuertes ráfagas de viento registradas en los últimos días en Tehuacán, vecinos de la junta auxiliar de Santa María Coapan acusaron que esto ha provocado que se aviven las llamas que consumen el relleno sanitario de la demarcación.
Desde el 6 de mayo del 2022, comenzó a incendiarse el relleno sanitario de Santa María Coapan, sin embargo, desde esa fecha a la actualidad, las autoridades correspondientes no han logrado sofocar las llamas por completo, ya que hasta el momento este sitio permanece ardiendo e incluso con los recientes vientos, el fuego se reavivó.
Por lo anterior, Antonio Dolores Ignacio, presidente auxiliar de Santa María Coapan, reconoció que por las fuertes rachas de viento registradas durante la tarde-noche del domingo 12 de marzo, el fuego se reavivó e incluso varios pobladores reportaron el hecho a través de redes sociales.
Pese a esto, se desconoce realmente el estatus del fuego, debido a que no se puede ingresar al sitio, tras la colocación de los sellos de clausura por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
“Desafortunadamente siempre lo comenté, que el relleno sanitario no estaba apagado al 100 por ciento, había un porcentaje que por debajo la basura estaba ardiendo y ayer con el aire reavivó; tras la clausura que hizo la Semarnat en su momento, nosotros ya no tenemos oportunidad de entrar o hacer algo, pues está en manos de ellos”, manifestó el edil auxiliar.
Comentó que ellos han enviado documentos a las autoridades estatales y federales para que agilicen el proyecto de saneamiento del relleno sanitario, pero hasta el momento no han tenido una respuesta positiva, pues simplemente se colocaron sellos de clausura, impidiendo el acceso a las autoridades de la junta auxiliar, por lo que están descartados en este proceso.
“Sí, lamentablemente nuestras autoridades federales nada más vinieron (…) creen que por poner los ‘sellitos’, clausuraron y ya solucionaron el problema, pero el problema está latente y fuerte”, dijo
Finalmente, Dolores Ignacio expresó que el incendio ya está por cumplir un año, por lo que la población de Santa María Coapan ha aprendido a vivir con la contaminación diaria, tras la quema de basura y muchos tienen la duda de lo que pasará después, por lo tanto, exigen que agilicen el proceso de saneamiento.

Heber Vargas/Tehuacán
@Diario_Cambio