Lunes, 25 de Agosto del 2025

TEPJF ratifica sanción vs regidor violentador de Texmelucan: no podrá ser candidato en 2024

Viernes, 09 Junio 2023 02:34
TEPJF ratifica sanción vs regidor violentador de Texmelucan: no podrá ser candidato en 2024

Fue en febrero del año pasado cuando en presunto estado de ebriedad, José Galindo escribió una serie de mensajes desde su cuenta de Facebook en contra de la alcaldesa Norma Layón

Luis Garnica

@luis_ggarnica



Los magistrados de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desecharon por unanimidad la impugnación promovida por el regidor violentador de Texmelucan, José Galindo Yamak, ratificando así la sanción en su contra por haber ejercido violencia política de género en contra de la alcaldesa, Norma Layón Aarún.


Fue durante la sesión del jueves 8 de junio, cuando los magistrados desecharon la impugnación promovida por José Galindo Yamak, JDC-112/2023, con la que el regidor texmeluquense pretendía echar abajo las sanciones en su contra aprobadas por el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).


Ante esto, el regidor violentador José Galindo Yamak permanecerá durante dos años y dos meses en el padrón de violentadores del Instituto Nacional Electoral (INE).


Con esto, Galindo Yamak quedará inhabilitado para participar como candidato dentro del proceso electoral del 2024.


Cabe recordar que la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarún denunció a José Galindo Yamak por violencia política de género, luego de que en febrero de 2022 el regidor del Cabildo texmeluquense, en presunto estado de ebriedad, escribiera una serie de mensajes en su cuenta de Facebook en contra de la alcaldesa de esta demarcación.


Tras confirmarse que sí ejerció violencia política y aunque en un principio, el TEEP ordenó que Galindo Yamak permaneciera cinco años en el padrón de violentadores del INE, esta medida fue suspendida por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial.


Posteriormente, el TEEP dictaminó que José Galindo permaneciera únicamente dos años en el padrón de violentadores de género del INE, situación que fue impugnada por el regidor, sin embargo, en esta ocasión el pleno de la Sala Regional Ciudad de México determinó dejar en firme dicha sanción.

Google News - Diario Cambio