Tlacotepec de Benito Juárez, Pue.- Luego de que las oficinas de la presidencia municipal permanecieran cerradas por más de diez días, se acordó la reapertura entre las autoridades correspondientes y los integrantes del Movimiento de la Defensa del Agua, la Tierra y los Recursos Naturales del estado de Puebla, tras realizarse varias mesas de trabajo.
Personal de la Dirección General de Gobierno y ciudadanos de Tlacotepec de Benito Juárez, informaron a la ciudad que se acordó, en el transcurso del día viernes, la reapertura de las instalaciones de la presidencia municipal, la cual se llevó a cabo en la presencia de Notario Público, agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla y los integrantes del Movimiento de la Defensa de Agua, la Tierra y los Recursos Naturales del Estado de Puebla.
Un grupo de personas inconformes tomaron las instalaciones de la presidencia municipal de Tlacotepec de Benito Juárez el pasado martes 10 de octubre, los cuales manifestaron que el presidente no había cumplido su compromiso con la toma de protesta de Carlos Rodríguez Leal como director de la dirección de Protección de Agua y Recursos Naturales.
Los campesinos y habitantes de este municipio denunciaron que no eran atendidos sus reclamos por las autoridades municipales y estatales sobre el supuesto uso de avionetas para contener las lluvias, ya que actualmente la zona vive una severa crisis de agua.
Es importante mencionar que este movimiento es liderado por David Archundia y Carlos Rodríguez Leal, este último fue reportado como desaparecido la mañana del día sábado 14 de octubre y fue localizado en el trascurso del día domingo 15 del mismo mes, este hecho ha generado polémica y hermetismo en la comunidad, ya que algunas personas aseguran que lo vieron tranquilamente caminado en una gasolinera del municipio de Tecamachalco y que andaba caminado como si nada. El hecho quedó grabado en una cámara de seguridad y vigilancia.
Carlos Rodríguez Leal y David Archundia López, entregaron un pliego petitorio, como resolutivo para dar fin al conflicto social, donde el grupo de campesinos y ciudadanos en Defensa del Agua, la Tierra y los Recursos Naturales del Estado de Puebla esperan una repuesta favorable a sus peticiones.
Por parte de la Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Gobierno, estará vigilado y dará seguimiento al cumplimiento de cada uno de los acuerdos que fueron anotados en el documento, con el fin de garantizar la gobernabilidad y la estabilidad en la región.

José Sánchez
@Diario_Cambio