Padres de familia de la Escuela Primaria Amado Nervo en la Zona 079 de la comunidad de La Soledad, en Tecamachalco, evidenciaron que la maestra de sus hijos es víctima de bullying por parte de la directora del plantel y del personal docente, al señalar que la acusan injustificadamente por maltrato infantil. Sin embargo, sostienen que las acusaciones son falsas.
Los padres de familia aseguran que no es cierto que la maestra haya maltratado al menor de edad y que todos los alumnos del grupo son testigos de que es totalmente falso el argumento por el cual es acusada la maestra. Debido a eso, piden que regresen a la maestra de los alumnos del quinto año grupo A, a que continúe con sus labores, pues se encuentra ausente desde el pasado 8 de enero, y por el contrario, exigen que la directora sea destituida por los actos de injusticia contra la educadora.
Varias denuncias ciudadanas de padres de familia de la Escuela Primaria Amado Nervo aseguran que sus hijos no están recibiendo clases por la ausencia de la maestra encargada del grupo de quinto año A, la cual se encuentra resguardada en supervisión debido a que le levantaron una acta administrativa por presuntamente maltratar a un alumno. Las familias revelan que la situación radica solo en una madre, quien acusó a la maestra por maltratar a su hijo. Sin embargo, señalan que el menor de edad es quien ejerce actitudes reprobables, ya que le responde con groserías a la docente.
“La cuestión es de una sola madre de familia que acusa a la maestra de supuesto maltrato hacia su hijo cuando el hijo es el que perjudica a la maestra respondiendo con groserías”, aseguran los padres de familia entrevistados. Además, señalan que han intentado acercarse a la directora, pero esta se ha negado a dar una respuesta o solución a la problemática que viven los alumnos del quinto año del grupo antes mencionado.
Los padres de familia señalan que los afectados son sus hijos que cursan el quinto grado y que por ello han buscado al supervisor de la zona escolar, y este igualmente se ha negado. Los entrevistados señalaron que los padres de familia son testigos de que la maestra no es así como la causan y siempre se ha portado bien con sus alumnos y con ellos. Anteriormente, también fue acusada injustamente, y sucedió lo mismo, suspendiéndola los días 20, 21 y 22 de noviembre del año pasado, por la misma situación.
Para finalizar, los padres de familia solicitan apoyo a las autoridades correspondientes para que regresen a la maestra a sus labores en la escuela primaria de la comunidad de La Soledad, y que las autoridades educativas no dejen desapercibida la situación que están viviendo sus hijos, ya que son los únicos que están siendo afectados.

José Sánchez
@Diario_Cambio