Emulando el mal ejemplo de su hermano Uruviel González Vieyra, el alcalde de Tlachichuca, Giovanni González Vieyra favoreció a cuatro constructoras con contratos de obra pública por 17 millones de pesos, los cuales entregó en su mayoría a través de procesos de licitación.
A través de una revisión en los datos públicos de la Plataforma Nacional de Transparencia, se observó que el edil de Tlachichuca, Giovanni González Vieyra realizó doce contratos de obra pública durante el último trimestre del 2022; tres otorgados por medio de adjudicaciones directas y nueve por medio de procesos de licitación.
Por estos doce contratos, Giovanni González Vieyra repartió un total de 17 millones 125 mil 874 pesos a las empresas Constructora Daycan S.A de C.V, Constructora y Suministros Asfalticos Arquimia S.A de C.V, 4 Lines Constructive S.A de C.V y Constructora Tiyaca S.A de C.V.
Destaca que fue la Constructora y Suministros Asfalticos Arquimia la que más recursos obtuvo por parte del Ayuntamiento de Tlachichuca entre octubre y diciembre de 2022, con un total de seis millones 184 mil 96 pesos, a través de cinco contratos de obra, de los cuales tres los consiguió por medio de procesos de licitación.
Asimismo, la Constructora Daycan recibió cuatro contratos por parte del gobierno de Giovanni González Vieira, tres por medio de licitaciones y uno a través de una adjudicación directa, por un total de cinco millones 403 mil 790 pesos.
Por su parte, la empresa 4 Lines Constructive recibió a través de licitaciones públicas, dos contratos de obra en el municipio de Tlachichuca por cuatro millones 52 mil 853 pesos.
Mientras tanto, con un contrato de obra con el Ayuntamiento de Tlachicuca, la Constructora Tiyaca se embolsó un millón 485 mil 133 pesos.
En su edición del pasado 9 de marzo, Diario CAMBIO dio a conocer que el presidente municipal de Ciudad Serdán, Uruviel González Vieyra entregó durante el último trimestre del 2022, prácticamente de forma equitativa, un total de veinte contratos de obra a pública por 20 millones 860 mil 863 pesos a cuatro empresas.

Luis Garnica
@luis_ggarnica