La resolución del INE de postular a cinco mujeres en las nueve gubernaturas a renovar en 2024 podría venirse abajo, pues este martes la Sala Superior del TEPJF someterá a discusión el dictamen en el que se busca revocar la resolución del organismo electoral y colocar 4 mujeres y hombres, pues Yucatán será excluido de la lista de 9 entidades.
En el proyecto de dictamen del expediente SUP-RAP-327/2023 propuesto por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, en donde se explica que Yucatán se regirá por las leyes locales aplicables, por lo que el acuerdo del Instituto Nacional Electoral solo será aplicable a ocho entidades de cara al Proceso Electoral 2024.
Dichas entidades serían: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, de manera que el principio de paridad de género aplique sólo a 4 mujeres y 4 hombres.
“Los partidos políticos elegirán de entre Chiapas, Cuidad de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Jalisco, las 4 entidades federativas en que postularán candidatas para gubernaturas y jefatura de gobierno 2023-2024”, se lee en el dictamen.
Sin embargo, el segundo efecto del oficio del Tribunal Federal establece que los partidos políticos serán libres de colocar la cantidad de mujeres que prefieran. Asimismo, se pide a los partidos políticos que informen a los OPLES las cuatro entidades donde postularán candidatas y a su vez los OPLES vigilarán las reglas que se establecen en el dictamen.
“La regla anterior se traduce en un piso parejo y no en un techo, es decir, los partidos políticos son libres de postular a más mujeres. (…) Así como informen a los OPLES las cuatro entidades donde postularán candidatas, conforme a los términos señalados. (…) Además, que verifiquen los partidos políticos cumplan con las reglas establecidas de esta sentencia”, se lee el expediente de la Sala Superior.
Cabe destacar que el pasado martes 24 de octubre, el Instituto Nacional Electoral avaló por unanimidad en lo general postular a 5 mujeres y 4 hombres en las 9 gubernaturas que se renovarán el próximo año. En la votación en lo particular, el resultado fue de 9 a favor y 2 en contra. En Puebla, los partidos tendrían hasta el 24 de diciembre para emitir los lineamientos de paridad.
En ese dictamen, el último día para emitir los lineamientos de paridad, se establecieron fechas distintas para cada entidad. En la Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, será hasta el 4 de noviembre; Tabasco, hasta el 14 de noviembre; Guanajuato y Morelos, hasta el 24 de noviembre; Puebla, hasta el 24 de diciembre; Veracruz, hasta el 1 de enero; y Chiapas, hasta el 21 de enero.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval