Los perfiles que por paridad de género no ganen la Coordinación Estatal de la 4T en las 9 gubernaturas que se definirán en 2024 entrarán a la primera fórmula al Senado de la República de forma directa, que podrían ser al menos cinco perfiles, mientras que, para la segunda fórmula, habrá encuestas con el fin de sacar a los candidatos, así lo informó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo.
En rueda de prensa desde el Senado de la República, Delgado Carrillo explicó que todos los senadores tienen derecho a la reelección, pero eso no significa que no serán sometidos a encuestas para ver si la gente reafirma su aspiración de nueva cuenta a la Cámara Alta del Poder Legislativo. Sin embargo, todavía se está a la espera de colocar a los perfiles de las 9 entidades donde se define la gubernatura que no sean elegidos.
Mario Delgado adelantó que pronto darán inicio las encuestas para definir a las y los candidatos a senadores de mayoría relativa, esto con el objetivo de resolver todas las candidaturas a más tardar el próximo 15 de diciembre y destacó que las y los legisladores de la transformación, los más representativos que se tienen a nivel nacional y van a seguir teniendo un papel relevante en el segundo piso de la Cuarta Transformación
“Todos los senadores tienen derecho a la reelección. Entonces tienen que inscribirse en la convocatoria que ya publicó Morena y someterse a una encuesta. Vamos a hacer 32 encuestas para cada entidad federativa, para hombre y para mujer. Y los ganadores serán nuestros candidatos”, explicó.
Asimismo, dijo que la primera fórmula saldrá de los segundos lugares que por la paridad queden debajo de la ganadora, de tal manera que podría haber al menos 5 aspirantes que entren directo a la primera fórmula.
“Y ¿quién encabeza la primera fórmula? Lo vamos a definir por insaculación. Se va a votar el género, si encabeza hombre o encabeza mujer la primera fórmula. Excepto las nueve entidades que van a elección, donde hoy va a publicar la Comisión Nacional de Encuestas, un acuerdo para que quienes participen en la encuesta de Coordinador Estatal de Defensa de la Transformación. (...) quienes queden en segundo lugar o donde haya cambio de género, irán directo a la primera fórmula”, dijo.
En este sentido, si bien va a haber insaculación, este mecanismo sólo aplicará a la primera fórmula a competir por el Senado de la República, excepto los perfiles que se definan en las 9 gubernaturas del próximo año, pues la segunda tendrá que someterse a la encuesta que proponga el partido, y se deberá acatar a la resolución de lo que dicte el partido guinda.
“Salvo las nueve entidades que van a elección a gobernador. (…) Ahí la Comisión de Elecciones ha determinado que el segundo lugar en las encuestas, o en las entidades donde vaya a haber cambio de género, podrá encabezar la primera fórmula al Senado en esa entidad federativa, de tal manera que en esas entidades sólo habrá encuestas para la segunda fórmula, pero eso lo determinaremos este viernes”, detalló.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval