Las comisiones unidas de Procuración y Justicia y Administración de Justicia y de la Familia aprobaron modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial para que los deudores alimentarios de Puebla sean registrados en el padrón nacional y se les impida participar en el proceso electoral, casarse o hasta sacar licencia de automóvil.
Durante la sesión de este martes los diputados explicaron que con estas reformas el Poder Judicial podrá otorgar la información de los deudores para que sea registrada a nivel nacional y así no existan evasiones.
#Entérate | Diputados de Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de la Familia del @CongresoPue aprobaron modificar el artículo 82 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, con lo cual los deudores alimentarios poblanos aparecerán en el Registro… pic.twitter.com/Ryb1mrM3vx
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 14, 2023
Los diputados aprobaron reformar el Código Civil, la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla.
En las tres se reformó colocar los párrafos que ordenan las obligaciones del deudor alimenticio, quien en 15 días hábiles deberá informar al acreedor alimentario, al Juez o la autoridad responsable cualquier cambio en su empleo, salario y nuevo domicilio.
En el segundo de los ordenamientos, se propone establecer la obligación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, el suministrar, intercambiar, sistematizar, consultar, analizar y actualizar la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias al Registro Nacional.
Asimismo, se propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado para otorgar atribuciones al Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, para que conforme a lo que establece la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, suministre, intercambie, sistematice, consulte, analice y actualice el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias para el deudor en caso de no cumplir con los mandatado.
🎥🔵 | Los deudores alimentarios poblanos aparecerán en el padrón nacional por lo que no podrán sacar licencia de conducir, participar en el proceso electoral e incluso no podrán obtener trabajo, ya que la Comisión de Procuración de justicia y de la familia aprobaron modificar la… pic.twitter.com/jqMRKs5i9r
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 14, 2023
Durante la discusión del dictamen, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia subrayó que las reformas evitarán que niñas y niños se queden en la indefensión, sin que exista una consecuencia por la falta del cumplimento de pago de alimentos que violenta el principio Constitucional del interés superior de la niñez.
“La obligación de dar alimentos se regirá de conformidad con las siguientes: La obligación de dar alimentos es recíproca. El que los da tiene a su vez el derecho de recibirlos. Los padres están obligados a dar alimentos a sus hijos y los hijos están obligados a dar alimentos a sus padres", comentó.
Asimismo, mencionó que aquellos hombres que sean colocados en el padrón de deudores nacional se les retirarán sus derechos de participar en el proceso electoral, además de que no podrán sacar su licencia de conducir, ni casarse nuevamente e incluso comprar bienes inmuebles.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma