El registro de aspirantes a las candidaturas de Morena a las alcaldías cerró este miércoles 22 de noviembre con un total de 10 perfiles inscritos, de los cuales dos son mujeres y destaca la diputada petista, Nora Merino Escamilla, esto conforme a la lista de registrados al proceso interno que es pública.
De acuerdo con la convocatoria de Morena que se publicó el miércoles 8 de noviembre, los interesados en competir por la alcaldía de Puebla, tenían del lunes 20 al miércoles 22 de noviembre para registrarse como candidatos, y será hasta el 3 de enero del 2024 cuando se den a conocer a los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos.
De manera pública, los registrados a la candidatura de la presidencia municipal de Puebla fueron ‘Pepe’ Chedraui, Rodrigo Abdala Dartigues, Gabriel Biestro Medinilla, Leobardo Rodríguez, Elisa Molina, Nora Merino Escamilla, que es del PT, Iván Herrera Villagómez, Alejandro Carvajal, Alex Cruz y José Luis Ambrosio.
Cabe señalar que si bien esos 10 perfiles hicieron público su registro a la alcaldía de Puebla, puede haber más perfiles que se inscribieron pero que no dieron a conocer su decisión a través de redes sociales al menos. Asimismo, el pasado martes, el dirigente nacional de Morena Mario Delgado Carrillo, adelantó que la próxima semana daría a conocer un corte de los aspirantes que hasta el momento se han inscrito en la convocatoria que cerró el día de ayer.
En este sentido, circuló que las morenistas Claudia Rivera Vivanco y Olivia Salomón Vivaldo podrían haber entrado a la competencia por la alcaldía de Puebla, pero no compartieron públicamente si se registraron, por lo que todo parece apuntar a que ambas, junto a la petista, Lizeth Sánchez, podrían ir por la segunda fórmula al Senado de la República, ya que la primera quedó para un hombre que será Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro.
Al momento de su registro, aspirantes como Alejandro Carvajal, Iván Herrera y Nora Merino explicaron que competir por la candidatura es su meta principal, pues no cuentan con un plan B, pues cada uno por su parte alegó que tiene las mejores licencias y es líder en encuestas para encabezar la candidatura por la alcaldía de la capital.
En cuanto a detalles de la convocatoria, se explica que cualquier inscrito no podrá generar pre campañas o publicidad personal como espectaculares o pinta de bardas, además de que no podrá ser apoyados por los funcionarios públicos, diputados o gobernadores, de lo contrario habrá cancelación de registro. Además de que a Comisión Nacional de Elecciones de Morena dé a conocer los resultados de las encuestas finales el 10 de marzo.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval