La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, aclaró que aunque la segunda fórmula al Senado de la República esté signada al Partido del Trabajo, el perfil será definido por medio de encuestas, pues los listados que se filtraron del Instituto Nacional Electoral son temporales.
A través de sus redes sociales, la también senadora aclaró que aún cuando en las listas filtradas sobre la repartición de las candidaturas se establezcan los distritos federales para la Cámara de Diputados y para las primeras y segundas fórmulas de 24 entidades para el Senado de la República, todo se definirá por encuestas, por lo que el siglado es sólo temporal.
Serenos, morenos. El siglado presentado en los convenios de coalición es temporal.
Las definiciones se realizarán por encuesta.#SigamosHaciendoHistoria con la fuerza del movimiento que acompaña a @PartidoMorenaMx, junto con el @partidoverdemex y el @PTnacionalMX. pic.twitter.com/aLRWooIn1k
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) November 23, 2023
Mencionó que tras la definición de Claudia Sheinbaum Pardo como la candidata única de la coalición Morena-PT-Verde, el Instituto Nacional Electoral les solicitó que el lunes 20 de noviembre la alianza le presentara los listados de cómo quedarían las reparticiones en ambas cámaras del Poder Legislativo federal, sin embargo, la secretaria general de Morena dijo que el instituto electoral fue muy poco cuidadoso con ellas que terminaron filtrándose.
“Vamos rumbo al 2024, el lunes era la fecha límite para registrar este convenio de coalición, que en concreto es decirle a la autoridad electoral que los tres queremos seguir yendo juntos rumbo al 2024. Y la ley nos obliga, toda vez que es una coalición, a determinar quién encabeza qué candidatura, por eso es que hemos siglado un listado temporal”, afirmó Hernández Mora.
De tal manera que los listados son temporales, fueron dados al INE sólo porque ya se los había pedido, no obstante, aún cuando ya estén definidos qué partidos propondrán sus cuadros en tales candidaturas, lo esencial serán las encuestas, pues hasta el momento han sido el método infalible para definir a sus candidatos.
“Vemos que la autoridad electoral ha sido muy poco cuidadosa con sus documentos, que está filtrado ya este documento que hemos presentado ante el INE. El domingo tuvimos un evento con Claudia Sheinbaum, donde anunciamos que íbamos en coalición de la unidad Sigamos Haciendo Historia y donde anunciamos que Claudia Sheinbaum es la candidata única. Nuestro método será, como ya ha funcionado, a través de la encuesta”, detalló la también senadora.
En Puebla, de acuerdo con los documentos filtrados, la primera fórmula al Senado de la República le toca a Morena, con Ignacio Mier Velazco como su candidato, mientras que la segunda fórmula le tocaría al Partido del Trabajo, siendo Lizeth Sánchez García la posible candidata.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval