La definición de las candidaturas a las diputaciones plurinominales en Puebla tampoco será fácil para la dirigencia nacional de Morena pues se registraron para competir más de 200 personajes, quienes se habrán de sumar en la lista de pluris que ya encabezan Julio Miguel Huerta y Olga Romero Garci-Crespo, de acuerdo a fuentes del partido en Puebla.
En la lista de registros de Morena por las diputaciones, cuya copia está en poder de Diario CAMBIO, destacan Ana Lluvia García Vilchis, Mayte Rivera Vivanco, René Sánchez Galindo, Eric Cotoñeto, Andrés Villegas Mendoza y Alfonso Bermúdez Ruiz; además de que en la capital poblana se registraron 64 perfiles para la contienda.
Entre los más de 200 personajes que se inscribieron destacan nueve personajes que buscarán ser diputados plurinominales por Puebla entre los que se encuentran el representante de Morena ante el IEE, Alfonso Bermúdez Ruiz; Mayte Rivera Vivanco, hermana de la ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; Laura Cid, aspirante a la alcaldía de Puebla en 2018 y la aspirante a la rectoría de la BUAP, María del Socorro Grajales.
La lista de los aspirantes poblanos a una diputación plurinominal la cierran Ana Lluvia García Vilchis, hermana de Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección ‘Quién es quién en las mentiras’ en las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador; la regidora del Ayuntamiento de Puebla, Carmen María Palma Benítez; César Addi Sánchez Salinas, consejero estatal de Morena y el aspirante al distrito 12 René Sánchez Galindo.
Otros perfiles a destacar, que aspiran a una ‘pluri’ son el presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas Mendoza, por Tecamachalco; Eric Cotoñeto, ex presidente estatal del PRD, por Zacatlán; el actual legislador local Fernando Sánchez Sasia por Tehuacán; y Yassir Vázquez, ex subsecretario de Movilidad de Puebla, por San Andrés Cholula.
En el Congreso de Puebla, además de las 26 diputaciones locales que se definirán en este 2024, se definirán 15 por representación proporcional, de manera que resulten en 41 diputados que arrancarán la LXII Legislatura el 15 de diciembre del 2024, luego de las elecciones que se celebren el 2 de junio.
El método de definición de una diputación plurinominal es distinto al de una elegida por mayoría relativa, pues mientras esta es escogida por medio del voto en las urnas el día de las elecciones, la ‘pluri’ se define a partir del porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una región geográfica.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval