El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, confirmó que no habrá premios de consolación a los que no resulten victoriosos en los procesos internos del partido por las diputaciones locales, federales y alcaldías, contrario a lo que ocurrió en la contienda por las candidaturas a la gubernatura, donde sí dieron cargos al Senado de la República.
En rueda de prensa, el líder morenista explicó que a diferencia del caso de la definición de las gubernaturas no habrá permios de consolación a los que pierdan las encuestas o que por paridad de género un aspirante hombre tenga que ceder su lugar a una mujer que también tuvo buenos números.
🎥🤨 El dirigente nacional de Morena, @mario_delgado, confirmó que no habrá #premios de consolación para los que pierdan en los procesos internos del partido por las diputaciones locales, federales y alcaldías, contrario a lo que ocurrió en la contienda por las candidaturas a la… pic.twitter.com/9pULJRseSo
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 16, 2024
Detalló que espera que los aspirantes hombres sean conscientes de esta nueva realidad, pues los procesos de Morena toman en cuenta los bloques de competitividad y que son reglas que el partido había establecido desde el principio, arrancando con el proceso interno para definir las nueve gubernaturas que se definirán este 2024.
“No, no, no, no habrá premios de consolación porque el tema de la paridad ya es una realidad y todos saben que puede ser hombre o mujer, es la nueva realidad, entonces pues tendrán los resultados de la encuesta, tendrán conocimiento que estuvieron muy bien posicionados pero que en su distrito quedó mujer”, reveló.
Finalmente, comentó que es un proceso sujeto a la transparencia, por lo que pidió a los contendientes paciencia para que los resultados se entreguen y verifiquen qué lugar ocuparon en las encuestas que el partido está realizando. Y adelanto que municipios de estados como los de Yucatán y Jalisco ya se terminaron de realizar las encuestas.
“En todos los distritos federales estamos encuestando hombres y mujeres separados. Precisamente para que cuando lleguemos al armado de los 300 distritos, si tienes un distrito que es baja, que tiene que ir hombre, pues no tengas que bajar a la mujer y luego ver a qué hombre pones. Ya tienes hombre y mujer, ya tienes las dos opciones”, indicó.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval