Sábado, 06 de Septiembre del 2025

Lalo Rivera recula: no critiqué a Sergio Salomón sino a los 3 niveles de gobierno

Viernes, 26 Enero 2024 01:31
Lalo Rivera recula: no critiqué a Sergio Salomón sino a los 3 niveles de gobierno

"Es un llamado a los tres órdenes de gobierno y a que cada quien se haga cargo, sea el tramo en San Martín, Puebla, Tepeaca y que todos trabajemos", precisó.

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



El candidato del PAN, Eduardo Rivera Pérez reculó al mencionar que su crítica a las estrategias de seguridad no fueron de forma personal para el gobierno de Sergio Salomón, pues él señaló las ineficiencias del gobierno federal, el estatal y de los municipios.


En entrevista, Rivera Pérez explicó que él jamás atacó de forma directa al Gobierno del Estado cuando se declaró en contra de la seguridad estatal, por lo que no le importan las críticas que diputados morenistas hicieron en su contra.






Asimismo, dijo que a lo que se refería en su publicación en X fue que debe haber coordinación entre el gobierno federal; estatal y municipal para ponerle un alto a los robos y atracos.



“No es un señalamiento personal, es un tema a la corresponsabilidad y en el tuit yo mencionó que donde está el gobierno estatal, federal, municipal, sabemos que la autopista es un tema federal, yo siempre he apostado por la coordinación", dijo



Por ello, rechazó que se haya declarado contra Sergio Salomón pues la seguridad es un tema de Tepeaca, San Martín e incluso la capital poblana la cual deben atender los gobiernos municipales.



"Es un llamado a los tres órdenes de gobierno y a qué cada quien se haga cargo sea el tramo en San Martín, Puebla, Tepeaca y que todos trabajemos", comentó.



Asimismo, defendió que cuando gobernó la ciudad generó mejores estrategias para ponerle un alto a la inseguridad a diferencia de lo que hizo la expresidenta Claudia Rivera; al reducirse los robos y secuestros.



"Es discutible, respeto su opinión, y hay datos donde Puebla ha reducido el tema de seguridad, tenemos índices del 72 por ciento, tampoco echamos las campanas al vuelo pero en la administración anterior tenían índices de inseguridad del 90 por ciento", finalizó.


Google News - Diario Cambio