Sábado, 23 de Agosto del 2025

En Puebla se hablan Totonaco y Popoloca, dos de las 68 lenguas indígenas de México

Lunes, 12 Junio 2023 01:37
En Puebla se hablan Totonaco y Popoloca, dos de las 68 lenguas indígenas de México

Los hablantes de lengua Popoloca se localizan principalmente en tres zonas de la región de Tehuacán, en 36 localidades, con 18 mil 264 hablantes, en su mayoría mujeres, tiene cuatro variantes

Vianey Arana

@VianeyAran14005



El estado de Puebla concentra el 1.36 por ciento de las 68 lenguas indígenas que se hablan a nivel nacional; en territorio poblano se hablan Popoloca y Totonaco, concentrados la mayoría de sus hablantes en los municipios de Tehuacán y Jalpan.


De acuerdo a información del Sistema de Información Cultural, la lengua indígena Totonaca se habla en su mayoría en el municipio de Jalpan, y en 664 localidades con un total de hablantes de 250 mil 252, en su mayoría mujeres; ésta lengua tiene siete variantes y también la hablan habitantes del estado de Veracruz.


Mientras que el área históricamente ocupada por los totonacos se localiza en la costa central del Golfo de México y la Sierra Norte de Puebla, el número de hablantes posiciona a la lengua Totonaca cómo la más hablada en el estado de Puebla.


Los hablantes de la lengua Popoloca se localizan principalmente en tres zonas de la región de Tehuacán, en 36 localidades, con 18 mil 264 hablantes, en su mayoría mujeres; tiene cuatro variantes que colindan al sur del área con algunas de las lenguas mixtecas, al este y oeste con algunas de las lenguas nahuas.


Estás dos lenguas indígenas representan el 1.36 por ciento de las 68 que se hablan en México; éstas lenguas están distribuidas en 21 estados, Chiapas con 12 lenguas es el estado que encabeza la lista; Puebla ocupa el sexto lugar con más lenguas indígenas y con una lengua se encuentran al final los estados de Tlaxcala, Yucatán, Nayarit, Michoacán, Jalisco e Hidalgo.


A nivel nacional hay un millón 853 mil 147 personas hablantes de las 68 lenguas indígenas que existen en el país, la más hablada es el Náhuatl que la hablan casi el 30 por ciento del total de hablantes de lenguas indígenas.

Google News - Diario Cambio