Jueves, 21 de Agosto del 2025

Puebla es el sexto estado que más recursos genera desde la economía informal: INEGI

Miércoles, 29 Noviembre 2023 01:44
Puebla es el sexto estado que más recursos genera desde la economía informal: INEGI

Durante el primer semestre de este año en la entidad poblana se generaron más de 247 millones de pesos a través de dicho esquema

José Alberto Pérez

@Josealberto_5



Durante el primer semestre del presente año, el Inegi colocó a Puebla en el sexto lugar a nivel nacional que más ingresos generó en ese periodo a causa de la economía informal, toda vez que la medición detalla que el comercio no establecido, ni regulado produjo 247 millones 260 mil pesos.


De acuerdo con las estadísticas de Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF) a nivel nacional en los primeros seis meses del 2023 esta economía generó cinco mil 615 millones de pesos, lo que representa que Puebla abarca el 4.4 por ciento.


Además, el documento del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en el último año la actividad económica informal aumentó 4.3 por ciento, esto quiere decir en números reales que en comparación con el año anterior se generaron 10 millones 321 mil pesos más.


estados tuvieron mayores ingresos economia formal


Asimismo, los más de 247 millones de pesos generados en el presente año marcaron un record en cuanto a los recursos generados por la economía informal del estado, pues nunca se había llegado a esta cifra, para muestra los 236 millones generados en 2022, o los 228 millones generados en 2021.


Mientras que a nivel nacional, la entidad finalizó en sexto lugar que más ingresos generó por parte de la economía informal, solo fue superado por el Estado de México en donde se crearon 617 millones 716 mil pesos, seguido de la Ciudad de México con 575 millones 338 mil pesos, así como Jalisco con 428 millones 089 mil pesos, después Nuevo León con 327 millones 331 mil pesos y Veracruz con 318 millones 087 mil pesos.


La economía informal se entiende como toda aquella actividad económica que no se encuentra regulada por las autoridades tributarias, además de que no ofrece a los trabajadores ningún tipo de seguridad social, normalmente es mal remunerado y suelen ser micro o pequeños negocios.


La última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reveló que en la entidad prácticamente ocho de cada 10 personas que generan recursos económicos lo hacen desde la informalidad, es decir las condiciones antes mencionadas.

Google News - Diario Cambio