El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que en el periodo de enero a noviembre del presente año se han generado 28 mil 957 plazas laborales formales, esto quiere decir que es la cifra más alta de los últimos tres años, pues en 2022 se generaron 17 mil, en 2021 fueron 21 mil y en 2020 por la pandemia, hubo un saldo negativo.
Las estadísticas del IMSS revelaron que en Puebla hay 657 mil 749 afiliados a la institución de salud, sin embargo, se detalló que el año se empezó con 629 mil 907 trabajadores afiliados, esto quiere decir que en este periodo se han ido sumando los 28 mil 957 trabajadores que gozan de prestaciones.
Esta cifra además de ser el número más alto de trabajadores inscritos en la historia del Seguro Social, también representa el crecimiento más alto en materia de empleo formal, desde la pandemia.
Y es que en todo el 2022 ya con la pandemia prácticamente terminada se generaron 17 mil 013 nuevos empleos, pues en aquel año el indicador cerró con 628 mil 792 trabajadores adscritos, pero había iniciado con 611 mil 779.
A su vez, en 2021 en plena recuperación económica, se consiguieron crear 21 mil 550 nuevos trabajos que brindaron de prestaciones a sus empleados, toda vez que el año se inició con 590 mil 229 agremiados al IMSS, pero se finalizó con 611 mil 779 trabajadores considerados como formales.
Finalmente, el peor registro fue el del 2020, pues debido a la pandemia, no se registró generación de empleos formales, sino todo lo contrario, pues hubo pérdidas en este indicador, pues se murieron 31 mil 275 trabajos formales.
Lo anterior debido a que el 2020 se finalizó con 590 mil 229 trabajadores adscritos a la institución de salud, pero había iniciado el año con 621 mil 504 trabajos formales en todo el estado.
Hay que recordar que las estadísticas del Inegi revelaron que en todo el territorio poblano al corte del tercer trimestre del presente año hay tres millones 045 mil 740 personas que desempeñan cualquier actividad económica, sin embargo, el 41.4 por ciento de todos ellos percibe solo un salario mínimo.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5