Sábado, 18 de Octubre del 2025

¿Igualdad? Hombres acaparan el 62 % de empleos formales en Puebla: IMSS

Martes, 28 Marzo 2023 02:29
¿Igualdad? Hombres acaparan el 62 % de empleos formales en Puebla: IMSS

Durante el primer bimestre del año, en Puebla 392 mil 509 hombres tenían un trabajos con con prestaciones y los puestos ocupados por mujeres son 241 mil 618 plazas

José Alberto Pérez

@Josealberto_5



El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer qué hay una brecha de género en la entidad, pues al corte del primer bimestre del año, los hombres acaparan el 62 por ciento de los empleos formales que se generan en la entidad, mientras que las mujeres tienen apenas el 38 por ciento restante.


De acuerdo con las cifras del IMSS al corte de febrero en la entidad se contabilizaron 634 mil 127 personas con una actividad económica formal, esto quiere decir que en sus trabajos les brindan por lo menos la prestación de afiliarlos a la institución de salud, por eso son considerados de esta manera.


Pero la situación a considerar de este informe es que el 62 por ciento de los trabajos formales que se dieron en el primer bimestre del año, pues en este periodo 392 mil 509 trabajos que se tienen registrados pertenecen a un hombre y 337 mil 510 son de carácter permanente.


Mientras que en el mismo periodo en Puebla se contabilizaron 241 mil 618 empleos considerados como formales que son ocupados por mujeres, esto quiere decir que las mujeres tienen el 38 por ciento de las plazas laborales con prestaciones que se ofertan en el estado.


En cuanto al salario de todos los trabajadores de la entidad, no se detalla la brecha que hay entre los géneros, sin embargo, Puebla se encuentra en el deshonroso top 10 de los peores salarios que hay a nivel nacional, pues el promedio diario de lo que gana un poblano es de 453 pesos.


Hay que recordar que después de 33 meses de pandemia se pudo recuperar los trabajos formales que se perdieron a raíz de la misma emergencia sanitaria, pues en el punto más crítico se llegaron a desaparecer hasta 41 mil plazas laborales que tomaron casi tres años en retomarlos.

Google News - Diario Cambio