La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado modificaciones en el calendario escolar del Ciclo Escolar 2022-2023, que establece la fecha de finalización de clases para el 19 de julio en lugar del 26 de julio como se había planeado inicialmente.
Estos cambios no afectan los 190 días efectivos de clase y se realizaron para reprogramar los Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes.
Además, se eliminaron las sesiones previstas para las fechas del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 de julio, con el objetivo de no interrumpir el trabajo escolar diario y cumplir con la meta de finalizar el ciclo el 19 de julio.
La Ley General de Educación establece que corresponde exclusivamente a la SEP establecer el calendario escolar aplicable en todo el país para cada ciclo lectivo. Los cambios en el calendario pueden consultarse en el Diario Oficial de la Federación y entran en vigor al día siguiente de su publicación.
Para el próximo ciclo escolar 2023-2024, el calendario oficial establece que iniciará el 28 de agosto de 2023 y concluirá el 16 de julio de 2024, con un total de 190 días de clases distribuidos a lo largo de más de 6 meses.
También se han señalado las fechas de suspensión de labores docentes, como el 2 y 20 de noviembre, el 1 de enero de 2024, el 5 de febrero, el 18 de marzo, así como el 1 y 15 de mayo.
Estas modificaciones responden a diversas solicitudes por parte de docentes, madres y padres de familia, y buscan brindar una mejor organización y desarrollo del ciclo escolar.
El Taller Intensivo de Formación Continua se llevará a cabo en las fechas reprogramadas, del 20 al 26 de julio, en respuesta a las necesidades planteadas por la comunidad educativa.
La SEP reitera la importancia de consultar el calendario escolar oficial para estar al tanto de los cambios y ajustes correspondientes.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio