Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana, aseguró que los poblanos merecen saber por qué en el estado de Puebla se ha desatado tanta violencia en las últimas semanas, esto ante la ola de hechos sangrientos como levantones, ejecuciones y balaceras.
🎥🔴 El rector de la Universidad Iberoamericana Mario Ernesto Patrón, indicó que el estado de #Puebla necesita un diagnóstico sobre el motivo por el cual se están registrando tantos hechos violentos y el tema de inseguridad ha ido en incremento. pic.twitter.com/7sQdVyXuQA
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 6, 2023
Externando su preocupación ante la ola de violencia que en las últimas semanas se ha desatado en la entidad poblana, Patrón Sánchez indicó que el gobierno del estado debería de realizar un diagnóstico a cielo abierto para detectar los motivos por el cual se han estado presentando tantas situaciones relacionadas con el tema de inseguridad.
“En Puebla ha ido creciendo la violencia en lo que va del año son 845 homicidios hasta septiembre, hemos visto cómo en las últimas semanas, no me voy a meses sino a semanas, hemos tenido cada vez más noticias de muertes violentas en el estado, que se debería de poner atención”, dijo.
Sugirió que al momento de que se obtengan los resultados de dicho diagnóstico, el gobierno estatal en conjunto con autoridades de los municipios debería crear un plan de pacificación, además enfatizó que los poblanos merecen saber la verdad sobre el por qué tanta delincuencia ha proliferado en la entidad.
#HomoSapiens | El rector de @IberoPuebla dijo que es preocupante el aumento de violencia que existe entre los jóvenes de educación media y superior, y la institución está tomando cartas en el asunto para generar protocolos de prevención #Puebla pic.twitter.com/oWyMk3dvf1
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 6, 2023
Ante este problema, el rector aprovechó para anunciar que la Universidad Iberoamericana de Puebla participará en una investigación junto con otros nueve estados sobre el estudio del reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado, el cual, estará coordinado por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Dicho estudio entrará en vigor el próximo año y tendrá el objetivo de atender a los jóvenes adolescentes que lamentablemente han sido víctimas del crimen organizado para su reclutamiento, a su vez, también entablarán conversación con los menores que han sido recluidos por este tipo de prácticas.
Cabe destacar que entre los hechos violentos que se han desatado en las últimas semanas al menos en la capital poblana, es el adolescente que golpeó a un guardia de seguridad privada en Lomas de Angelópolis, el levantón de ‘el Nacato’ al igual que las masacres que han ocurrido en Xonacatepec, El Mercado Morelos y San Miguel Canoa, los cuales continúan sin ser esclarecidos.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo