Martes, 09 de Septiembre del 2025

Tras cinco años, un gobernador acude a la UDLAP: Sergio Salomón niega investigación vs patronato

Miércoles, 31 Enero 2024 01:20
Tras cinco años, un gobernador acude a la UDLAP: Sergio Salomón niega investigación vs patronato

El titular del Ejecutivo negó la existencia de cualquier tipo de pesquisa en contra de esta universidad privada y su fundación Mary Street Jenkins desde el gobierno del estado

Mariana Camarillo

@Mariana_CLopez



El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reafirmó el ánimo de reconciliación de su gobierno al acudir a la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), desmintiendo cualquier investigación en contra del Patronato de la Fundación UDLAP desde marzo de 2021 hasta la fecha.


Lo anterior después de que Céspedes Peregrina asistió al cierre del seminario “Resguardo la mente: neuroderechos y datos personales en la era digital”, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.






En entrevista, el mandatario poblano aseguró que el conflicto que involucró a la UDLAP, especialmente la toma de sus instalaciones hace casi tres años, fue considerado un problema entre particulares.


Tras esto, el gobernador afirmó que su administración mantiene una buena relación con el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez, así como con las autoridades de otras universidades en Puebla.



"Nunca en su momento el gobierno generó algún tipo de investigación contra los labores de la función pública, y es un tema entre privados", aseveró Céspedes Peregrina.



El mandatario poblano aclaró que las acusaciones legales que llevaron a la separación temporal del cargo del rector Derbez no fueron resultado de una orden del gobierno estatal.


Cabe recordar que, tras el conflicto con la Fundación Mary Street Jenkins, la universidad redujo su matrícula, ya que 800 mil estudiantes dejaron la institución; esto de acuerdo a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).


Es de mencionar que, durante el evento, el gobernador reflexionó sobre la ética y el cumplimiento de las normas que van de la mano con la innovación y el desarrollo tecnológico. Toda vez que las instituciones deben construir entornos de confianza para garantizar que las libertades individuales no estén comprometidas en el mundo digital.

Google News - Diario Cambio