Lunes, 18 de Agosto del 2025

Mueren dos estadounidenses por meningitis tras cirugía en México

Jueves, 25 Mayo 2023 11:29
Mueren dos estadounidenses por meningitis tras cirugía en México

Se han identificado y clausurado dos clínicas asociadas al brote, River Side Surgical Center y Clínica K-3. El Ministerio mexicano de Salud ha proporcionado a los CDC una lista de 221 pacientes estadounidenses

Redacción Diario CAMBIO

@Diario_Cambio



Autoridades federales estadounidenses han advertido que más de 200 pacientes podrían estar en riesgo de desarrollar meningitis micótica después de someterse a operaciones quirúrgicas en clínicas ubicadas en una ciudad fronteriza de México. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han colaborado con el Ministerio mexicano de Salud y departamentos estatales y locales de salud en Estados Unidos para abordar el brote que afecta a pacientes que viajaron a Matamoros, situada al otro lado de la frontera desde Brownsville, Texas.


Se han identificado y clausurado dos clínicas asociadas al brote, River Side Surgical Center y Clínica K-3. El Ministerio mexicano de Salud ha proporcionado a los CDC una lista de 221 pacientes estadounidenses que podrían estar en riesgo de desarrollar meningitis debido a su historial de intervenciones en dichas clínicas entre enero y el 13 de mayo. Además, se han identificado tres pacientes adicionales que no estaban en la lista, elevando a 224 el número total de personas en Estados Unidos que podrían haber estado expuestas.


Los CDC están trabajando en estrecha colaboración con más de dos docenas de departamentos estatales y locales de salud para contactar a las personas que podrían haber estado expuestas y alentarlas a que se sometan a pruebas médicas en su centro de atención más cercano. Las pruebas de meningitis incluyen resonancia magnética y punción lumbar. La semana pasada, los CDC emitieron una alerta instando a los residentes en Estados Unidos a cancelar cualquier cirugía programada en Matamoros, luego de que cinco personas de Texas desarrollaran posibles casos de meningitis micótica después de someterse a operaciones en dicha ciudad. Trágicamente, una de ellas falleció.


La meningitis es una enfermedad grave caracterizada por la inflamación de la capa protectora que rodea el cerebro y la médula espinal, y requiere tratamiento urgente. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, confusión y sensibilidad a la luz. En este caso, la meningitis es de origen micótico, lo que significa que está causada por hongos. Los pacientes afectados en Texas comenzaron a presentar síntomas entre tres días y seis semanas después de sus cirugías en Matamoros.


Los expertos señalan que el turismo médico, que implica viajar a otros países en busca de medicamentos con receta, tratamientos dentales, cirugías y otros procedimientos médicos, es una práctica común. México, Canadá, India y Tailandia se encuentran entre los destinos populares para este tipo de turismo. Sin embargo, este brote de meningitis micótica subraya la importancia de tomar precauciones y buscar servicios médicos confiables y seguros al viajar al extranjero en busca de atención médica.

Google News - Diario Cambio