El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta a un caso legal de gran relevancia este martes, al comparecer ante un tribunal federal en Miami.
Trump, quien busca la nominación republicana para regresar a la Presidencia, enfrenta cargos por haber gestionado de manera negligente secretos de Estado, poniendo en riesgo la seguridad nacional.
La Fiscalía acusa a Trump de haber retenido documentos clasificados después de abandonar la Casa Blanca, algunos de los cuales contenían información secreta sobre armas nucleares.
El expresidente enfrenta un total de 37 cargos, incluyendo "retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional", "obstrucción a la justicia" y "falso testimonio".
Este caso representa un hito, ya que es la primera vez que un expresidente estadounidense es inculpado a nivel federal. Aunque Trump ya enfrentó acusaciones previas por fraude contable en Nueva York, el caso en Miami parece ser más comprometedor para él.
La legislación en Estados Unidos requiere que los presidentes envíen todos sus documentos de trabajo a los Archivos Nacionales y prohíbe mantener secretos de Estado en lugares no autorizados e inseguros.
Trump, quien ha calificado este caso como una "caza de brujas", se declarará no culpable según su abogada. El expresidente ha sostenido que estas acusaciones buscan obstaculizar su candidatura presidencial y ha acusado al actual presidente demócrata, Joe Biden, de injerencia.
Este caso se desarrolla en un momento crucial, ya que Biden podría ser nuevamente su rival en las próximas elecciones presidenciales.
La audiencia de lectura de cargos está programada para las 15:00 horas en Miami, donde se espera un desarrollo legal de gran relevancia que captará la atención de la opinión pública en Estados Unidos y más allá.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio