Viernes, 15 de Agosto del 2025

Activistas manchan cuadro de Monet en protesta por la crisis climática

Miércoles, 14 Junio 2023 13:19
Activistas manchan cuadro de Monet en protesta por la crisis climática

Roxy Farhat, portavoz del movimiento Restaurar Humedales, explicó que la crisis climática se ha convertido en una crisis sanitaria

Redacción Diario CAMBIO

@Diario_Cambio



Dos activistas del movimiento climático Restaurar Humedales llevaron a cabo una impactante protesta en el Museo Nacional de Estocolmo al manchar con pintura roja un cuadro del reconocido pintor francés Claude Monet.


El cuadro afectado, titulado "El jardín del artista en Giverny", fue objeto de la acción de los activistas, quienes además se adhirieron al cristal protector que resguardaba la obra.


La protesta busca llamar la atención sobre la pérdida de humedales en Suecia y la crisis climática en general, haciendo hincapié en las consecuencias sanitarias derivadas del cambio climático.


Roxy Farhat, portavoz del movimiento Restaurar Humedales, explicó que la crisis climática se ha convertido en una crisis sanitaria, y las enfermedades relacionadas con el calor representan un problema cada vez mayor.


Farhat señaló que el cuadro de Monet permanece "intacto" y que las dos activistas, una enfermera y una estudiante de enfermería, fueron detenidas por la Policía sueca. Sin embargo, el cuadro está siendo examinado por conservadores del museo para determinar si ha sufrido algún daño.


Estas acciones de protesta disruptiva se suman a una serie de manifestaciones similares que han tenido lugar en diferentes museos del mundo. Activistas han lanzado objetos a obras de arte de renombrados artistas como Monet, Van Gogh y Goya, así como también han realizado acciones simbólicas, como pegarse a cuadros icónicos.


Estas protestas buscan generar conciencia sobre el cambio climático y han adoptado el arte como medio de expresión para transmitir su mensaje. A pesar de sus intenciones, estas acciones han sido consideradas inaceptables por los museos y han generado debates sobre los límites de la protesta en el ámbito cultural y artístico.


 


Con información de Aristegui Noticias 

Google News - Diario Cambio