Sábado, 19 de Julio del 2025

Continúan los disturbios en Francia con más de 800 detenidos

Viernes, 30 Junio 2023 10:31
Continúan los disturbios en Francia con más de 800 detenidos

El presidente francés convocó una reunión de crisis, la segunda en dos días, en la que se considerarán "todas las opciones", incluyendo la declaración del estado de emergencia

Redacción Diario CAMBIO

@Diario_Cambio



En la tercera jornada de disturbios nocturnos en Francia, las fuerzas de seguridad detuvieron a 875 personas entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, en medio de la creciente tensión por la muerte de un joven baleado por la policía. Este balance final fue proporcionado por el ministerio del Interior.


De las 875 personas detenidas, 408 fueron arrestadas en París y sus suburbios. Durante la noche, se registraron ataques a 492 edificios, la quema de 2.000 vehículos y 3.880 incendios en las calles, según las autoridades.




El ministro del Interior, Gérald Darmanin, había dado un balance preliminar en la mañana, informando sobre 667 detenidos y 249 policías y gendarmes heridos, ninguno de gravedad.


En varias ciudades de Francia, principalmente en la periferia de París, grupos de manifestantes causaron destrozos en edificios públicos, saquearon tiendas y quemaron vehículos durante la noche.




En respuesta a la situación, el regulador del transporte público en la región parisina, IDFM, anunció la suspensión del servicio público de autobuses y tranvías durante la noche a partir de las 21:00 horas, hasta nuevo aviso.


Los disturbios se desataron el martes en las afueras de la capital tras la muerte de Nahel, un joven de 17 años, por un disparo a quemarropa de un agente policial en un control de tráfico, evento que quedó registrado en video. El agente, de 38 años, fue puesto en prisión preventiva acusado de homicidio voluntario.


Ante la situación, el presidente francés, Emmanuel Macron, convocó una reunión de crisis, la segunda en dos días, en la que se considerarán "todas las opciones", incluyendo la declaración del estado de emergencia, según afirmó la primera ministra, Élisabeth Borne.

Google News - Diario Cambio