En la madrugada de este sábado, el volcán Popocatépetl protagonizó una erupción de tipo estromboliana que se extendió por casi 6 horas. Este fenómeno captó la atención de observadores en distintos puntos de Puebla y sus alrededores.
📢 || Desde #Atlixco, así se vio la actividad del volcán #Popocatépetl esta madrugada. #LaRedCincoRadio #Puebla pic.twitter.com/O3NPgDKM9q
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 20, 2023
La actividad volcánica no ha cesado en las últimas semanas, presentando varias explosiones que han sido registradas tanto por las cámaras de Protección Civil de Puebla como por los ciudadanos de las comunidades cercanas. Estas explosiones y la expulsión de material incandescente despertaron a los habitantes de Puebla y áreas cercanas al volcán.
Hay quienes relatan que desde Puebla, en la zona de Angelópolis, ha podido escuchar las explosiones del #Popocatepetl esta madrugada. pic.twitter.com/cGtrS53bLw
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) May 20, 2023
A través de redes sociales como Twitter, Protección Civil de Puebla y los usuarios reportaron la audibilidad de las explosiones, así como la caída de ceniza volcánica.
Protección Civil de Puebla ha informado que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.
🔊 || Vecinos de Cholula y Zavaleta reportan constantes estallidos del volcán #Popocatépetl. #LaRedCincoRadio #Puebla pic.twitter.com/nqj8eaQZfq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 20, 2023
La ceniza resultante de esta actividad se dirige principalmente hacia el Estado de México y la Ciudad de México. Debido a esto, las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fueron sido suspendidas desde las 4:25 am de este sábado hasta las 10:00 am, según informó la cuenta oficial de Twitter del AICM.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio