Eduardo Rivera, presidente municipal de Puebla, no se arrepiente de haber votado a favor de privatizar el agua; se justificó declarando al municipio y al estado incapaces financieramente de solventar la inversión que realiza la empresa Agua de Puebla para todos.
#Metrópolis | 🔥📹 El alcalde @eduardorivera01 no se arrepiente de votar a favor de la concesión para la empresa @AguadePuebla, pues declaró al municipio y al estado incapaz financieramente para solventar la inversión que esta realiza. pic.twitter.com/ldHEznfi8q
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 14, 2023
El alcalde se deslindó de la responsabilidad de la concesión, expresando que la decisión de entregarla a Agua de Puebla no sólo fue decisión municipal, sino también estatal y del Congreso del Estado, debido a que no tiene ninguno la capacidad económica para realizar las inversiones necesarias que cubre la empresa.
“Es tan complejo financieramente hablando que la decisión que se tomó entre el Gobierno del Estado, el municipal y el Congreso del Estado es lo mejor; si se quitara esta concesionaria no se tiene la capacidad financiera de hacer esta inversión; qué va a hacer la concesionaria y el Gobierno del Estado, también hay que decirlo”, informó Rivera.
El presidente afirmó que el Gobierno estatal y SOAPAP son los encargados de vigilar el funcionamiento de Agua de Puebla y que la función del Gobierno municipal es exigir a la concesionaria la resolución inmediata de los reportes que realizan los ciudadanos respecto al tema del agua.
El edil adelantó que se hará una inversión que asciende a 200 millones de pesos, esta se hará entre el municipio y la empresa, con la cual la concesionaría tendrá la obligación de mejorar el servicio y distribución, mejorar o crear plantas de tratamiento de agua.
Rivera calificó el trabajo de la concesionaria cómo aceptable, pero puede mejorar sus procesos y espera que mejoré con la inversión próxima a realizar, así como que se haga pública por parte de la empresa.
El presidente expresó que no se arrepiente de votar a favor de la concesión del agua, puesto que a su parecer la externalización de este servicio es adecuada siempre y cuando tenga un buen servicio y un buen precio, a su parecer esta empresa lo cumple.

Vianey Arana
@VianeyAran14005