Los asistentes a terapia psicológica en programas del DIF municipal de Puebla presentan en un 19 por ciento sintomatología de depresión y un ocho por ciento de ansiedad, de acuerdo con información de la presidenta Liliana Ortiz Pérez.
La presidenta del DIF municipal, Liliana Ortiz Pérez, informó que en el sistema de atención psicológica en la institución que encabeza el 19 por ciento asisten por depresión y 8 por ciento por ansiedad, ambas situaciones a su parecer favorecen a la ideación suicida.
🎥🙎♀️ | La presidenta del @SMDIF_Puebla, Liliana Ortiz Pérez, informó que en el sistema de atención psicológica en la institución que encabeza el 19 por ciento asisten por depresión y 8 por ciento por ansiedad. pic.twitter.com/j7qtLQByAS
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 6, 2023
De acuerdo con información de Liliana Ortiz Pérez, en el lapso de finales del mes de octubre del año anterior hasta el día de hoy, los solicitantes y asistentes acuden a terapia en dicha institución un 19 por ciento por sintomatología de depresión y 8 por ciento por ansiedad; así lo detalló en el marco de presentación del programa de prevención de suicidio en el municipio ‘Contigo vivir tiene sentido’.
La funcionaría también dio a conocer que el 59 por ciento de las personas atendidas psicológicamente son personas adultas, mientras el resto, 41 por ciento son menores de edad.
La presidenta mencionó que se atienden en este apoyo psicológico a infantes de alrededor de tres años que presentan cuadros de ansiedad y que nadie está exento de este tipo de problemas.
La presidenta dijo que se está trabajando en materia de salud psicológica, especialmente en temas de estrés, ansiedad y depresión que son los detonantes de ideación suicidio.
En el Instituto de la juventud, encabezado por Karla Martínez han atendido a 58 jóvenes por temas de depresión, la mayoría de estos solicitantes están en el rango de edad de 17 a 19 años.

Vianey Arana
@VianeyAran14005