El Gobierno municipal invertirá 70 millones de pesos en la creación del Parque del Ajolote, donde se tendrá un albergue de reproducción de este emblemático animal mexicano, anunció el alcalde Eduardo Rivera tras dar el banderazo de salida de las obras de dicho lugar.
El presidente municipal no descartó que la inversión pudiera ser más alta, de acuerdo con las necesidades e innovaciones que surjan en el proceso de la construcción.
En el parque se tiene planeada la creación de un centro de educación ambiental, un santuario de reproducción del ajolote y zonas recreativas, de acuerdo con Rivera Pérez, quien además dijo que piensa hacer de este lugar un pulmón para el municipio de Puebla.
El Parque del Ajolote será un espacio de 45 hectáreas para la biodiversidad, el saneamiento forestal y la sana convivencia, en la comunidad de Santa María Xonacatepec y el resto de la zona norte de la capital.
El alcalde panista detalló las obras de este espacio, el cual tendrá tres vocaciones importantes: un centro de educación ambiental, contará con un espacio recreativo para que las familias disfruten de la naturaleza y albergará un santuario de reproducción y reinserción del ajolote del altiplano.
Esta intervención rescatará el jagüey que ahí se ubica, para recuperar el agua que baja de la Malinche y así aprovecharla; también se realizará un estudio fitosanitario al arbolado del lugar y se construirán un par de canchas de usos múltiples, una pista de trote y senderos y otras zonas de recreación.

Vianey Arana
@VianeyAran14005