El Ayuntamiento de Puebla implementará a partir del mes de diciembre el programa ‘uno por uno’ para mejorar la circulación vial en avenidas sin semaforización, las cuales siguen en análisis para determinar en cuáles se aplicará.
Lo anterior fue dado a conocer por Edgar Vélez Tirado, titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal, quien explicó que la intención es disminuir los percances viales en la ciudad.
"Son vialidades importantes donde no tenemos semáforos y en las que tenemos que trabajar para ir disminuyendo el tema que traemos de accidentes".
En entrevista, el funcionario municipal, adelantó que la primera avenida en ser integrada al programa será la 17 Norte entre la 10 Poniente y la Diagonal Defensores de la República.
Sin embargo, aclaró que aún no han sido definidas las demás vialidades que integrarán el programa, las cuales serán determinadas por un estudio realizado por la Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial a cargo de Rubí Vázquez Cruz.
Pero, refirió que este programa funcionará principalmente en vialidades cuyo flujo vehicular sea elevado y que no cuenten con un sistema de semaforización para disminuir el número de percances viales.
En ese sentido, aseguró que el programa "Uno por uno" no sería implementado en calles del Centro Histórico, pues, pese a su alto flujo de vehículos y peatones sí cuentan con semaforización.
Aunque, tampoco declaró si habrá sanciones contra los automovilistas que no cumplan con este programa, o si alguna dependencia del Ayuntamiento vigilará su funcionamiento.
Descarta déficit de semáforos
Por otra parte, Vélez Tirado mencionó que en enero del próximo año comenzaría a trabajar en el mejoramiento del sistema de semaforización en algunas de las principales vialidades de la ciudad.
Reconoció que una de las principales peticiones presentadas a su dependencia por la ciudadanía es la colocación de semáforos en diferentes cruceros, principalmente para respetar el paso peatonal.
No obstante, descartó que exista un déficit de semáforos en la ciudad, pero, reveló, que no todos estos dispositivos están sincronizados entre ellos, generando confusiones entre los automovilistas.
A pesar de ello, afirmó que no es necesario colocar semáforos en todos los cruces vehiculares de la ciudad, minimizando los accidentes vehiculares generados por la falta de semaforización.
"Lo que pasa es que no en todos los cruceros tiene que haber semáforos, desgraciadamente las peticiones que nos hacen a la Secretaría de Movilidad en su mayoría son para colocaciones de semáforos por el alto número de accidentes".

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan