Después de dos meses de retrasos, el Ayuntamiento de Puebla, a cargo de Eduardo Rivera Pérez reaperturó formalmente las vialidades del Centro Histórico intervenidas desde el pasado 8 de mayo, aunque éstas estuvieran inconclusas.
Aunque inicialmente, estaba contemplada la entrega de estas vialidades, para la segunda mitad de agosto, los trabajos a cargo de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal se retrasaron cerca de ocho semanas, por supuestos problemas de abasto de insumos, entre otros infortunios que obligaron al Ayuntamiento hacer la entrega ocho semanas después de lo programado.
El alcalde @eduardorivera01 realiza la entrega de las calles 10, 12, 14, 16 Oriente-Poniente del #CentroHistórico con una inversión de 200MDP #Puebla pic.twitter.com/2e8lza08Dy
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 31, 2023
Sin embargo, la administración encabezada por Eduardo Rivera Pérez tuvo el desatino de entregar una obra inconclusa según pudo constatar Diario CAMBIO antes y después de la inauguración.
A menos de 24 de horas de la entrega, los trabajos continuaban en algunos puntos del Centro Histórico como en la 10 Oriente-Poniente, donde faltaba la colocación de las lajas que rodearían las alcantarillas, incluso, las maquinarias permanecían en el lugar.
⚠️⚠️ Inconclusa la rehabilitación de la calle 18 Oriente entre 2 Norte y 5 de Mayo #CentroHistórico #Puebla @PueblaAyto pic.twitter.com/BWYp02uNWo
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 31, 2023
Pese a que se pretendió acelerar los trabajos para poder presentarlos en su totalidad fracasando en el intento, ya que la 18 Oriente aún sigue siendo intervenida por el Ayuntamiento.
Es el caso del tramo comprendido entre el Boulevard 5 de Mayo y la 2 Norte, tampoco habían sido colocadas aún las lajas de la vialidad, mismas que fueron abandonadas en las banquetas imposibilitando el paso de peatones.
Asimismo, los bolardos de esta calle no fueron sustituidos, por lo que lucen en malas condiciones al igual que las estructuras que delimitan los accesos al Parque San José.
Y aún con ello, Rivera Pérez se atrevió a decir que antes de ser intervenidas durante poco menos de medio año por su administración, estas calles, estaban "bien jodidas".
Analizan peatonalizar de más calles
Durante el evento de entrega, Eduardo Rivera Pérez reveló que su administración estaría analizando peatonalizar más calles del Centro Histórico como ocurrió con la 6 Oriente y la 16 de Septiembre.
Indicó que al momento, de las vialidades del Centro que ya fueron intervenidas, únicamente se cerró el paso vehicular en la 16 de Septiembre entre la 3 a la 7 Oriente-Poniente.
🎥🔵 | El @PueblaAyto estaría analizando peatonalizar más calles del Centro Histórico de la ciudad, así lo dio a conocer el presidente municipal, @eduardorivera01. pic.twitter.com/QKejU1LSvK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 31, 2023
Sin embargo, adelantó que podría ampliarse la peatonalización de la 16 de Septiembre desde Juan de Palafox y Mendoza hasta la 17 Oriente-Poniente, a la altura del Parque del Carmen.
Pero, aclaró que para que ésta y otras vialidades sean consideradas para su peatonalización deberán ser sometidas a un estudio, mientras los transeúntes y automovilistas se familiarizan con ellas.
Transporte público sólo podrá circular en la 10 y 14 Oriente Poniente
Por otra parte, la subsecretaría de Movilidad, Rubí Vázquez Cruz informó que las unidades del transporte público ya podrán volver a cruzar el Centro de la ciudad, pero, aclaró que deberán hacerlo únicamente en la 10 y 14 Oriente-Poniente.
La funcionaria señaló que el regreso del transporte público en esta zona de la ciudad será paulatino, puesto que, con la reapertura del Centro, habrá espacios destinados exclusivamente para el ascenso y descenso de pasajeros.
Por ello, aunque reconoció que no estará prohibido el paso vehicular a automóviles particulares, exhortó a los conductores a tomar vías alternas y no circular en estas calles, pues, serán exclusivas del transporte público.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan